Intensifican coordinación en trabajo que permite acceder a la Eliminación de Antecedentes Penales

Pronto se concretará reunión ampliada con representantes del Servicio de Registro Civil e Identificación
Diversos actores relevantes para la tarea del Centro de Apoyo para la Integración Social perteneciente a Gendarmería de Chile, se dieron cita para potenciar el trabajo conjunto que constantemente se desarrolla en torno al proceso que permite acceder a la Eliminación de Antecedentes penales a través del Decreto de Ley 409.
Funcionarios/as de la Oficina de Órdenes Judiciales de Carabineros, Juzgado de Garantía, y el secretario de Justicia, Pablo Bussenius fueron parte de la mesa de trabajo y coordinación que pretende mejorar los canales de información existentes entre las partes involucradas, con el fin de optimizar los tiempos de respuesta.
Erika Soto, jefa del Centro de Apoyo para la Integración Social de Gendarmería, explicó que actualmente “la aplicación del Decreto de Ley 409, se presenta como una alternativa real en términos de reinserción social de las personas que se encuentran con sus penas cumplidas o ya egresaron del sistema penitenciario, y que posteriormente son acogidas por el CAIS de Gendarmería de Chile, por lo que al optimizar nuestros procesos administrativos y operativos significa también mejorar los resultados obtenidos en el trabajo con nuestros usuarios”.
En la ocasión, igualmente se acordó fijar una próxima reunión ampliada con personeros del Servicio de Registro Civil e Identificación, a fin de establecer protocolos operativos, administrativos y de comunicación oportunos, para poder coordinar respuestas atingentes a los requerimientos de usuarios/as.
Asimismo se evidenció la opción de potenciar el flujo de información cruzada entre la oficina de órdenes judiciales de Carabineros y el Centro de Gendarmería, con objeto de incentivar el cumplimiento de lo sentenciado, acceder al DL 409 y posteriormente a los programas de reinserción social, algo que fue valorado por los participantes.