Mantener el diálogo permanente con las mujeres es la clave para mejorar nuestro quehacer y avanzar en la superación de brechas de género desde los territorios

Mas de medio centenar de mujeres de todas las edades y representantes de las distintas organizaciones de la sociedad civil de la provincia de Tierra del Fuego junto a autoridades locales y regionales, participaron en el Segundo Conversatorio Ciudadano organizado por el Programa Mujer, Ciudadanía y Participación del Sernam, programa que pretende lograr el fortalecimiento de la asociatividad, favoreciendo los procesos de sinergia entre organizaciones de mujeres y formación de redes, que permitan la construcción de agendas consensuadas de género para la promoción y defensa de sus derechos ciudadanos.
En esta oportunidad el tema abordado, en el marco de la autonomía Física de las mujeres, fue el Proyecto de ley de Interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, contando con la exposición del Seremi de Justicia y la Directora Regional del Sernam. La jornada finalizó con el plenario donde las participantes pudieron exponer sus planteamientos desarrollados en el trabajo grupal, destacando en este el reconocimiento por parte de las participantes, de la Autonomía Física que debiesen tener las mujeres en materia de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.
La Directora Regional, Teresa Lizondo Loncomilla señaló “ el objetivo de los conversatorios que estamos realizando en las distintas provincias de nuestra región, es dialogar y plantear desafíos que nos ayuden a avanzar en la superación de brechas y discriminaciones de género desde los territorios», por otra parte, destacó «Mantener un diálogo permanente con las mujeres, es la clave para mejorar nuestro quehacer y avanzar en la superación de brechas y discriminaciones de género desde los territorios».
La actividad estuvo encabezada por la Directora regional del SERNAM, Teresa Lizondo Loncomilla y autoridades locales y regionales, quienes compartieron y participaron activamente en los distintos grupos de trabajo.