Movigas anuncia que no participará de próxima licitación para transporte mayor en Punta Arenas

Tras reunión sostenida con el Intendente Jorge Flies, el Gerente General, Samuel Redel y el Director de Movigas, Claudio Córdova, informaron que la empresa no participará del próximo proceso licitario para el transporte público mayor en Punta Arenas, el que será convocado por el Ministro de Transporte y Telecomunicaciones.
Córdova señaló que, «luego de 6 años de operaciones, creemos que como empresa hemos cumplido una importante etapa permitiendo mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Punta Arenas, representando un proyecto de gran valor social y validando el uso de la tecnología del Gas Natural Comprimido, (GNC) en buses de transporte público, los primeros del país».
Asimismo, aclaró que el contrato vigente, expira el 31 de mayo de 2016, que vencía 2015, y que fue extendido por un año a pedido del Ministerio de Transporte, se cumplirá en todas sus partes y que la empresa presentará toda la colaboración para que este servicio pueda continuar operando como hasta ahora.
Durante eso años, Movigas permitió diversificar la oferta de transporte en la ciudad, cumpliendo con rutas y frecuencias establecidas por la autoridad de transporte y representó una buena alternativa laboral para Magallanes brindando empleo a mas de 140 personas en forma estable.
Los ejecutivos de Movigas también, se reunieron con la Gobernadora de Magallanes, Paola Fernández y con el Alcalde Emilio Boccazzi para darle a conocer la postura de la empresa.
Antecedentes sobre Movigas
- Operación periodo 6 años – desde 31 de mayo 2010 a 31 de mayo 2016 (nace como requerimiento a demandas estudiantiles por mejorar sus sistema de transporte)
- Inversión inicial: $3.200 millones de pesos.
- Flota: 61 buses GNC marca King Long Euro V de muy bajas emisiones contaminantes.
- Opera 4 líneas de recorridos en la ciudad de Punta Arenas.
- Moviliza en promedio a 5 millones de pasajeros al año, dentro de los cuales, 3,2 millones son adultos mayores, 1,8 millones son estudiantes.
- Adultos 11.500 pasajeros por día aproximadamente.
- Escolares 3,600 pasajeros por día aproximadamente.
- Perdida acumulada a julio 2015: $4,600 millones.