Presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP, Alejandro Avendaño: “La voz y la verdad de los trabajadores ha sido escuchada en el Parlamento en su Comisión de Hacienda

Presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP, Alejandro Avendaño: “La voz y la verdad de los trabajadores ha sido escuchada en el Parlamento en su Comisión de Hacienda

Una contundente presentación realizó la directiva del Sindicato de Trabajadores de Enap, en la comisión de hacienda de la Cámara de Diputados, instancia que es presidida por el Diputado Pepe Auth Stewart.

Camara Diputados Comision HaciendaMuy satisfechos regresaron a la región la directiva del sindicato de trabajadores de Enap, encabezado por su presidente, Alejandro Avendaño, quien tuvo la oportunidad de exponer ante la comisión de hacienda del Parlamento, con la presencia del diputado Juan Morano y la senadora, Carolina Goic. Avendaño, declaró: “Estamos muy agradecidos del presidente de la comisión, el diputado Pepe Auth, quien siempre se ha mostrado abierto a escuchar la verdad y de la realidad que vive la estatal por estos tiempos. Tuvimos la posibilidad de interactuar con los parlamentarios y por un acuerdo unánime de la comisión de decidió citar a sala próximamente al gerente general de Enap, Marcelo Tokman, y al ministro de energía, Máximo Pacheco”, enfatizó el líder de los petroleros.

Los diputados que son parte de la comisión de hacienda son: Sergio Aguilo, Felipe de Mussy, Enrique Jaramillo, Pablo Lorenzinni, Javier Macaya, Patricio Melero, Manuel Monsalve, Jose Miguel Ortiz, Ricardo Rincon, Alejandro Santana, Marcelo Schilling y Ernesto Silva, quienes destacaron la presentación que realizó el sindicato de trabajadores de Enap, quienes escucharon muy atentamente lo expuesto y luego el poder hacer una ronda de consultas por parte de los integrantes las que fueron respondida por la directiva que asistieron hasta el congreso nacional, en la ciudad de Valparaíso.

El presidente del sindicato, Alejandro Avendaño, manifestó que la exposición se basó en cuatro puntos fundamentales y que son de la preocupación de los trabajadores de Enap Magallanes, primero la situación del proyecto de exploración para el año 2016, el cual debe ser abordados con equipos propios para lo cual tenemos la capacidad técnica y profesional necesaria y no arrendar equipos privados ni mucho menos sin licitación, hoy el alto costo de arriendo de un equipo de perforación lo más adecuado sería que Enap comprara un nuevo equipo y los que hoy ante la caída mundial del petróleo a nivel internacional existe muchos equipos a valores que en el corto plazo se recupera la inversión pensando en que año a año la cantidad de pozos a perforar será de sobre 30 pozos anuales sobre todo en la exploración no convencional.

Otro de los puntos desarrollados fue la situación de los Ceops en Tierra del Fuego por parte de Geopark y que de acuerdo a los tiempos del primer periodo exploración ya está cumplido y la privada no ha reanudado sus operaciones en los bloques Isla Norte, Campanario y Flamenco, por lo que correspondería devolver dichos bloque al estado de Chile y no la pretensión que la privada tiene de extender el plazo en 18 meses, además mencionar que Enap como socio en estos bloques ya ha aportado recursos económicos.

En cuanto a la modalidad que quiere llevar adelante Enap Magallanes de instalar la modalidad de contratos de trabajadores por el sistema EST (Empresa de Servicios Transitorios) no es otra que una privatización encubierta en una empresa del estado como lo es Enap y que solo le buscan bajar el perfil con explicaciones que nada tiene que ver con la realidad, este sistema se contrata a través de un contratista, hay que destacar que la comisión compartió dicha postura sindical.

Finalmente, el último punto desarrollado fue el reciente acuerdo Enap – Methanex donde no se ha revelado el valor de venta del millón de BTU de gas y si bien reconocemos el éxito exploratorio en bloque Arenal 100% Enap, no vemos ninguna razón valedera cuando el próximo invierno 2016 todavía no tendremos gas propios para abastecer la región, lo que significa comprar gas a tercero, no será mejor guardar nuestro gas y no comprar el próximo año?