Senadora Goic: “Propietarios de viviendas de autoconstrucción podrán acogerse a nueva ley de regularización y optar a beneficios del estado”

Senadora Goic: “Propietarios de viviendas de autoconstrucción podrán acogerse a nueva ley de regularización y optar a beneficios del estado”

 

MINISTRA DE VIVIENDA SENADORA GOICComo una muy buena noticia para miles de familias magallánicas, calificó la senadora Carolina Goic la aprobación en la Comisión de Vivienda del proyecto de ley que establece procedimientos para regularización de viviendas de autoconstrucción y edificaciones destinadas a microempresas o equipamiento social, normativa conocida como nueva “Ley del Mono”.

“Hoy estamos dando respuesta a una demanda histórica de vecinos y vecinas de diferentes sectores de Punta Arenas, que son propietarios de viviendas  de autoconstrucción y que no cuentan con una regularización, y por ende, no han podido optar a un sinnúmeros de beneficios del Estado, como es el mejoramientos de los inmuebles”, señaló la senadora Carolina Goic.

La parlamentaria magallánica recordó que las viviendas de autoconstrucción nacieron durante la década de los años 60 y hasta 1973, iniciativa que buscaba satisfacer la alta demanda habitacional, lo que motivó el nacimiento de diferentes sectores poblaciones en la comuna de Punta Arenas, entre ellas, la población 18 de Septiembre; El Pingüino; Carlos Ibáñez; Playa Norte, entre otros, cuyos propietarios con mucho esfuerzo levantaron sus hogares.

No obstante dijo la senadora, y pese al paso de los años, la falta de regularización ha sido una limitante para optar a subsidios estatales, ello, por no contar con la verificación de las normas de habitabilidad y  por no tener recepción municipal, entre otros aspectos.

Este proyecto que ahora pasa a la sala del Senado, beneficia a inmuebles destinados a microempresas inofensivas (locales comerciales o de servicios), de hasta 200 metros cuadrados; inmueble de equipamiento social de hasta 400 metros cuadrados; y la regularización de viviendas de hasta 140 metros cuadrados con un valor máximo de 2000 unidades de fomento.

Finalmente la senadora Carolina Goic junto con destacar la buena recepción que tuvo este proyecto de parte de la Ministra de Vivienda Paulina Saball, manifestó que una vez que entre en vigencia esta normativa, lo propietarios tendrán un plazo de 3 años para hacer las respectivas regularizaciones.