Autoridades constatan en terreno obras del nuevo Hospital de Puerto Natales que alcanza el 53% de avance

Hasta las obras de construcción del nuevo hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales llegaron las autoridades regionales quienes visitaron y corroboraron en terreno el desarrollo de moderno establecimiento de salud para la población de la Provincia de Última Esperanza.
Los trabajos que son producto de un trabajo impulsado por el Ministerio de Salud a través de una labor conjunta entre el Ministerio de Obras Públicas y el Servicio de Salud Magallanes, quienes llevan adelante este proyecto hospitalario que, de acuerdo a la programación, culminaría al término del primer semestre de 2016.
Sobre el desarrollo de las obras, la Directora del Servicio de Salud Magallanes, Pamela Franzi, informó que “tenemos un avance de un 53%, que está de acuerdo a lo programado y que es resultado del esfuerzo impulsado por el Ministerio de Salud, el que ha posibilitado que la comunidad del extremo sur del país pueda acceder a una renovada Red Hospitalaria, en un hecho histórico para la región”.
El nuevo hospital que tendrá más de 16 mil metros cuadrados, será cuatro veces más grande que actual recinto hospitalario. Contará con ascensores, 3 pabellones, salas de espera y cómodos espacios para quienes lleguen hasta el lugar. Además, quienes lleguen en vehículo podrán acceder a estacionamientos, y los hospitalizados podrán tener una estadía más confortable, con habitaciones con capacidad para una, dos y hasta tres personas, baño privado y closets, para asegurar la seguridad y buena estadía de los pacientes.
El nuevo hospital, encuentra emplazado cerca de otros establecimientos de salud, como el Cesfam de Puerto Natales y el Centro de Rehabilitación de la comuna, con lo que se facilitará el trabajo en red dentro de la provincia.
El Gobernador de la Provincia de Última Esperanza, José Ruiz, manifestó que “estoy muy contento por cómo se ha ido desarrollando todo el cronograma de trabajo que hay para el Hospital de Puerto Natales, partiendo por el nivel de avance que tiene la construcción del nuevo hospital con un porcentaje sobre un 50%, la contratación de más personal para toda esa infraestructura, como también toda la llegada de la implementación que forma parte de la habilitación del nuevo hospital.