Directora del SAG Magallanes, “nosotros no tenemos quincho” , lo anterior tras incendio del Gimnansio Zavattaro de Porvenir

Directora del SAG Magallanes, “nosotros no tenemos quincho” , lo anterior tras incendio del Gimnansio Zavattaro de Porvenir
SAMSUNG CAMERA PICTURES

Sin duda alguna, el incendio que consumió hasta las cenizas el Gimnasio Mario Zavattaro y la bodega del  Servicio Agrícola Ganadero de Porvenir ha dado más que hablar. Lo anterior debido a que el asado que funcionarios del SAG realizaron en dichas instalaciones como parte de las celebraciones de Fiestas Patrias, no debió realizarse en dicho recinto, ya que no era un quincho, si no que una bodega habilitada por los mismos funcionarios para que funcione como tal. dicha situación fue confirmada por la  Directora regional del Servicio Agrícola Ganadero, María Isabel Sánchez.

“Nosotros no tenemos quinchos y efectivamente era una bodega que los funcionarios en relación a la condición climáticas habilitaron para esos efectos, y es por eso que todo esto, está siendo sometido a investigación para determinar cuáles son las responsabilidades y a quienes le recaerían”, precisó la Directora del SAG.

Sumario Administrativo

sag3El siniestro ocurrido el pasado 18 de septiembre no dejó indiferente a nadie dado la magnitud de los daños materiales pero además por el impacto que causó en la población porvenireña.  según la Directora del Servicio Agrícola Ganadero, el caso podría resolverse a mediados de diciembre, esto debido a la prorroga de 40 días que el Fiscal designado habría solicitado para reunir más antecedentes en torno al caso.

“Se están reuniendo todos los antecedentes, la idea es determinar la causa del hechos y determinar efectivamente las responsabilidades administrativas que pudieran caber a algunos de los funcionarios de nuestro servicio que estuvieron en esa noche”, explicó Sánchez.

Intencionalidad en los hechos

Ante la consulta de una posible mala intención, la directora descartó tajantemente esa posibilidad y lo atribuyó a un accidente. “Descartamos desde ya intencionalidad en lo ocurrido ya que se trata de un hecho accidental, pero como todo servicio público hay responsabilidades y deben determinarse mediante esta investigación”

sag1Muro cortafuegos

Inicialmente una de las primeras interrogantes era, si los recitos afectados tenían muros cortafuegos, situación que quedó aclarada por los peritajes realizados, tanto por voluntarios de Bomberos de Porvenir y por personal del Laboratorios de Criminalística de Carabineros, LABOCAR, a cargos en la investigación de los hechos. La Directora del SAG se pronunció sobre el tema dando a entender que el problema de inexistencia de muros cortafuegos no es solamente de las instalaciones del SAG,  sino que también es algo que no se ve mucho en las construcciones de  Porvenir.

“Efectivamente no cuenta con muro cortafuego” (refiriéndose al reciento del SAG), “como todas las construcciones de Porvenir, por lo tanto ni el gimnasio contaba con uno, ni la oficina del servicio agrícola”.

Preocupación y pena

Junto con lamentar todo lo sucedido la Directora del SAG manifestó su preocupación ante los lamentables hechos y todas las consecuencias que han acarreado, “Es tremendamente lamentable lo ocurrido, nos sentimos tremendamente apenados, sobre todo con la comunidad de Porvenir, porque fue la más sacudida con este tema, sin embargo obviamente es importante establecer las responsabilidades, por eso que en forma inmediata se ordenó la investigación sumaria y bueno apenas estén los responsables se verán cuales serán las medidas que se tomarán con cada uno de ellos” sentenció.