SERNAM celebró en Punta Arenas Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Un llamado de Atención, de compromiso, de acción colectiva y solidaria, realizaron autoridades en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Cada 25 de noviembre tiene lugar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, día que fue declarado con el objetivo de generar conciencia, sensibilizar y erradicar la violencia contra la mujer.
Durante el Acto Oficial que se realizó en dependencias del Insuco y que contó con más de 300 personas , el Intendente Jorge Flies Añon junto a la Directora Regional del Sernam, Teresa Lizondo Loncomilla, hicieron un enérgico y sentido llamado a la comunidad a que “reaccionemos, nos involucremos, actuemos y erradiquemos la violencia contra las mujeres”.
La violencia contra las mujeres en sus distintas expresiones es una violación fragante de los derechos humanos. Actualmente se encuentra registrado en nuestro país un total de 38 femicidios, entendiéndose como el homicidio cometido contra la mujer que es o ha sido cónyuge o conviviente del autor del crimen. El femicidio es la forma más extrema de violencia contra las mujeres. Se debe a que en muchas culturas, incluida la nuestra, todavía se cree que los hombres tienen derecho a controlar la libertad y la vida de las mujeres por el sólo hecho de ser mujeres. En chile cada año muere cerca de 40 mujeres por esta causa.
En su intervención, la primera autoridad regional expresó “Todas y todos somos responsables y tenemos que actuar y prevenir la violencia contra las mujeres. Quiero hacer un llamado a la sociedad, a la comunidad, a que estos temas lo conversemos con la familia, con nuestros hijos e hijas, con los amigos, los colegas de trabajo, ya que todos podemos hacer algo cuando vemos que se está ejerciendo violencia contra las mujeres, podemos ofrecer ayuda, dar apoyo y buscar protección cuando sea necesario, pero además podemos empezar a cambiar nuestras actitudes y formar a las nuevas generaciones enseñando el respeto entre mujeres y hombres”.
Por su parte la Directora Regional, Teresa Lizondo Loncomilla señaló “El llamado es condenar y repudiar todo tipo de violencias contra las mujeres. Como SERNAM estamos haciendo un llamado a toda la sociedad, debemos avanzar en una cultura que no tolere la violencia en las relaciones de pareja, destacando el respeto y colaboración, resolviendo sin violencia los problemas. Quiero ser reiterativa en señalar que todas y todos somos responsables y tenemos que actuar y prevenir la violencia contra las mujeres”.
Durante todo el mes de noviembre se desarrollaron diversas actividades en las cuatro provincias de la región, en las que participaron distintos estamentos de la sociedad, tales como; dirigentes y dirigentas de organizaciones sociales, funcionarios y funcionarias de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Ejército, profesionales del área de las comunicaciones de Servicios Públicos y Medios de Comunicación, entre otros, quienes participaron en capacitaciones, charlas y talleres con el objeto de ser agentes que ayuden a prevenir, acoger y derivar pertinentemente los casos de maltrato y violencia contra las mujeres.
Durante el Acto, se realizaron certificaciones, premiaciones de concurso de dibujo y poesía alusivas a la temática, difusión de la Campaña impulsada por el SERNAM “Por Mí y por todas las Mujeres. Actúa contra la Violencia, Detengamos los Femicidios”, cuyos objetivos son: crear conciencia e involucrar a la sociedad en la prevención de la violencia contra las mujeres; para finalizar con la presentación artística de mujeres sobrevivientes de violencia pertenecientes al grupo de Autoayuda del Centro de la Mujer de Punta Arenas.
El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y queremos que no sólo sea un día o un mes de sensibilización, sino que, en la medida que vayamos avanzando en el cambio cultural, transformarlo en un tema de preocupación y ocupación los 365 días del año.