Funcionarios y funcionarias de la SEREMI del Trabajo y Previsión Social, buscan oficializar compromiso como Entorno Laboral Saludable

SEREMI Abarzúa invito a otras empresas e instituciones a sumarse a esta estrategia.
Contando con completo apoyo del SEREMI de Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa Villegas, y los cuatro funcionarios(as) que allí laboran, este 10 de diciembre se dio el “vamos”, al proceso informativo en salud dirigido a los Trabajadores(as) de esta institución, que es la primera fase para el cumplimiento de cualquier Institución que busque comprometerse o acreditarse como Entorno laboral Saludable.
En esta ocasión, el interno de Kinesiología de la Universidad de Magallanes, Eduardo Domínguez, realizó el primer taller informativo sobre “Higiene postural” un importante tema de salud, desconocido en profundidad en el ámbito laboral, pero relevante para la prevención de lesiones músculoesquelético en los y las trabajadores
En este contexto, las intervenciones de los trabajadores(as) de la SEREMI y el desarrollo de diversos contenidos por parte del expositor, permitieron una distendida jornada, en la que además se incluyó el desarrollo de una “Pausa Activa”, acción que complementa la labor que actualmente desarrolla el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) con los funcionarios y funcionarias de esta SEREMI.
De acuerdo a las orientaciones del Minsal, para el trabajo intersectorial en este ámbito, indica precisamente que el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, a través de sus distintas SEREMIS en el país, será la Institución que de fe, de la transparencia del proceso de ingreso y acreditación como Entorno Laboral Saludable en cada Región.
En este contexto, el trabajo conjunto de ambas SEREMIS oficializado desde el año 2011, ha permitido los apoyos necesarios, para garantizar que el proceso fluya en la Región, siendo principalmente la comuna de Punta Arenas, la que cuenta con más Instituciones y empresas acreditadas o en vías de ser un “Entorno Laboral Saludable”.
“PARTIR POR CASA- ENTORNO LABORAL SALUDABLE”
El SEREMI del Trabajo, manifestó que “como Secretaría estamos muy contentos de sumarnos a esta estrategia de la SEREMI de Salud junto a otras instituciones públicas que participan en este proceso de ser Entornos Laborales Saludables con elementos protectores. Los funcionarios nos vamos a someter durante todo el año a una serie de evaluaciones de nuestros puestos de trabajo, exámenes médicos preventivos, la idea es que nos puedan acompañar otras empresas o instituciones que puedan sumarse a la lógica de mejorar de las condiciones de salud de los trabajadores”.
La Autoridad indicó “espero que llegue toda la oferta de salud pública, para conocimiento del equipo de trabajadores” invitando también a favorecer la información actualizada y sensibilizar sobre la pesquisa precoz de enfermedades evitables.
Las actividades en este marco a realizarse, durante el año 2016, son la incorporarán temáticas como Prevención del Tabaquismo y promoción de hogares libres de humo de tabaco, pesquisa precoz de cáncer hombre-mujer, exámenes preventivos de salud, participación en campañas de inmunización, entre otras áreas priorizadas.
La estrategia de Entornos Laborales Saludables es una política que se encuentra en plena congruencia con las indicaciones presidenciales del “Código de buenas prácticas laborales al interior de los Servicios Públicos” sobre los Derechos Laborales y el Buen trato al interior de la Institución, la generación de ambientes sanos de trabajo y buen clima organizacional, participación social y canales efectivos de información, entre otros aspectos.
Para mayor información sobre este artículo, escribir a la dirección electrónica: els.seremi12@redsalud.gov.cl