Cientos de familias resultan beneficiadas por el Jardín de Verano de JUNJI en Magallanes

El Centro Interactivo de Juegos y Movimiento (CIJUM) Polideportivo 18 de Septiembre es el recinto que albergará a niñas y niños en época estival en la capital regional, mientras que en Última Esperanza el establecimiento corresponde al Jardín Infantil “Copito de nieve”.
116 niñas y niños matriculados en Punta Arenas y 54 en Puerto Natales serán parte del Jardín de Verano, un programa especial pero tradicional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) que ayuda a las familias que no tienen vacaciones veraniegas y no cuentan con las redes de apoyo para el cuidado de sus hijos o pupilos.
En la capital regional el recinto que los alberga es el Centro Interactivo de Juegos y Movimiento (CIJUM) Polideportivo 18 de Septiembre, ubicado en Avenida Salvador Allende con calle Rancagua, establecimiento que hace unos meses está bajo la administración de JUNJI, el que dentro de poco comenzará a ser implementado y habilitado como un definitivo espacio dirigido a la recreación y la cultura de niñas, niños y sus familias.
La Directora Regional, Transitoria y Provisoria (T y P), de JUNJI Magallanes y Antártica Chilena, Rosalía Elgueda Villalobos, agradeció a todos quienes hicieron posible la puesta a punto del recinto para la utilización del complejo este verano 2016. “El Gobierno Regional y el Ejército fueron claves para contar con los recursos y para hacer un aseo general al CIJUM, respectivamente y quiero destacar su rol para que hoy tengamos a los niños jugando y educándose en este lugar”, recalcó la autoridad, que ha tenido como uno de los puntos fuertes de su gestión la recuperación de este espacio, antes destinado a los adultos, faltando a su objetivo inicial de servir a los más pequeños.
“El Jardín de Verano es un programa tradicional de JUNJI que respalda a las familias en época estival cuando no hay redes de apoyo. Nos enfocamos en niñas y niños que asisten regularmente a los jardines de administración directa de nuestra institución, cuyos papás o apoderados trabajan, especialmente en el sector turístico”, agregó Rosalía Elgueda.
Este 25 de enero se hizo la ceremonia de lanzamiento del Jardín de Verano, contando con autoridades regionales, el equipo de educadoras encabezado por la profesional Carolina Espinoza, que vivió en los días previos un proceso de inducción correspondiente y, por supuesto, niñas y niños, que ya empezaron a disfrutar de un espacio que ha sido ideado y será perfeccionado para su educación. Ellos recibirán cuatro comidas saludables al día, inculcándoles estilos de vida en el mismo sentido.
En tanto, en Puerto Natales los párvulos podrán asistir al Jardín Infantil “Copito de nieve”, el que, al igual que en Punta Arenas, trabajará hasta la primera semana de marzo con distintas actividades recreativas, artísticas y en alianza con otras instituciones del Estado de Chile.