Las indicaciones que reponen el lucro en la educación

El Magisterio está trabajando para que el proyecto de carrera docente que se encuentra en su segundo trámite legislativo, tenga todos los atributos por los cuales hemos luchado. Hoy, el Colegio de Profesores sigue peleando con fuerza para buscar cambios importantes a la iniciativa de carrera docente.
En la comisión de educación de la Cámara Alta, escuchamos voces que plantean retrocesos a lo alcanzado por todos nosotros y una vez más señalamos con fuerza que aquello que logramos no lo vamos a perder por la presión de senadores de los sectores conservadores que se niegan a cualquier cambio.
No podemos dejar que el lucro vuelva a la educación vía estas indicaciones a la carrera docente que fueron aprobadas por sectores conservadores en la Comisión de Educación del Senado (Ignacio Walker DC, Ena Von Baer UDI, José García Ruminot RN). No es posible justificar el lucro en la educación bajo ningún punto de vista ni circunstancia (Votos en contra del lucro Fulvio Rossi PS, Jaime Quintana PPD). No podemos justificar que aún existan sectores refractarios que defiendan el lucro en la educación y utilicen el perfeccionamiento permanente de os docentes para justificar esta situación.
La organización Colegio de Profesores es una institución que representa con fuerza a las maestras y maestros de nuestro país, su impronta frente a la sociedad se basa en la relevancia de la labor de la docencia en el contexto de un proyecto país que busca nivelar las condiciones de enseñanza y de aprendizaje de todos los estudiantes, sin distinción económica, social y de ningún tipo, ese es nuestro camino, considerando a los principales actores en el contexto de profundos cambios.
No es posible considerar cambios profundos a nuestro sistema social sin los principales incumbentes, nosotros como Colegio de Profesores, somos protagonistas de los cambios que buscan junto a los trabajadores y estudiantes nivelar el derecho a la igualdad,
Un saludo fraterno,
Juan Soto, Twitter @sotojsoto
Tesorero Nacional
Colegio de Profesores de Chile A.G.