Nuevo record: Sociedad de Rentas Inmobiliarias pagó $1.543 millones al Gobierno Regional

Por su parte, las ventas totales de locales comerciales (usuarios que operan en el recinto y en el módulo central de Zona Franca) fue de $157.128.535.600, un 15,4% superior a igual período anterior.
Hace pocos minutos y tal como lo establece el Contrato de Concesión de Zona Franca, el gerente general de Sociedad de Rentas Inmobiliarias (SRI), Eugenio Prieto, entregó en la Intendencia de Magallanes y la Antártica Chilena, más de mil quinientos millones de pesos, correspondiente al precio de la concesión del año 2015. Como en oportunidades anteriores, esta cifra fue revisada y validada por los auditores independientes PricewaterhouseCoopers, cuyo informe se acompañó a la Intendencia Regional.
El monto entregado ($1.543.170.775) corresponde al 28% de los ingresos brutos percibidos por la concesionaria el 2015 y son un 16,6% más de lo pagado en el ejercicio anual anterior. Estos resultados, sumados al aumento en las ventas y visitas, no son más que el reflejo del buen trabajo realizado por SRI en estos 8 años de concesión y a su exitoso modelo de gestión implementado.
“Hemos cumplido los objetivos planteados, lo que nos ha permitido entregar cada enero un monto record al Gobierno Regional. Para el país el 2015 fue un año complejo, por lo que estamos particularmente orgullosos de haber logrado un incremento del 16,6% en el pago, a pesar del escenario económico actual”, explicó Eugenio Prieto.
Desde que SRI tomó la concesión de Zona Franca en 2007, los pagos efectuados por concepto de precio de la concesión al Gobierno Regional ascienden a los $8.956 millones. Con un promedio anual de aportes de $ 1.081 millones, esto representa 16 veces más que el promedio anual aportado por la anterior concesionaria. Lo anterior sin contar el pago inicial que fue de $3.904 millones.
Por su parte Claudio Fischer, presidente del Directorio de Sociedad de Rentas Inmobiliarias, señaló que “esta concesión ha permitido que la Zona Franca en los últimos 8 años se transforme en una poderosa herramienta de redistribución, al aportar recursos de manera significativa al gobierno regional, los cuales son destinados a la inversión social por la vía del FNDR”.
Un 9% de aumento en ventas
Sociedad de Rentas Inmobiliarias también dio a conocer las ventas totales de Zona Franca durante el año que recién terminó. Éstas llegaron a los $301 mil millones de pesos, un 9% más que el 2014, lo que está en línea con la tendencia del año.
Las ventas totales de locales comerciales fue de $157.128.535.600, un 15,4% superior a igual período anterior. “Desde que tomamos la franquicia hace ya 8 años, los usuarios que operan en el módulo central y en el recinto franco, han crecido un 102% en sus ventas, es decir, las han duplicado, resultado que nos tiene satisfechos”, explicó Eugenio Prieto.
En depósitos públicos, las ventas totales llegaron a los $106.430.934.671 -impulsado por insumos industriales, la industria de la construcción, gas y petróleo-, lo que marca un incremento de un 4,4% respecto del año anterior.
Por otra parte, la venta total de vehículos (incluye autos y maquinarias) cayó en un 3,6%, esto por una fuerte caída registrada en la categoría maquinarias vinculadas con la industria de exploración petrolera. Sin embargo, la categoría autos, mostró un cambio significativo a mediados del segundo semestre, lo que permitió cerrar el año con un crecimiento de 9,3% en valor, y con 5.382 unidades vendidas.
En tanto, las reexpediciones o exportaciones, casi se triplicaron, fundamentalmente por una mayor actividad con Argentina.
Visitas
A los buenos resultados de la Zona Franca de Punta Arenas, se suma el aumento sostenido del número de visitas que optan por el recinto franco al momento de hacer sus compras o buscar un lugar de esparcimiento y entretención. Hay que recordar que durante el 2015, ingresaron 9.654.781 personas al recinto franco, un 22% más que el 2014.
“Queremos agradecer a la comunidad magallánica por su confianza y su preferencia. Más de 9,5 millones de personas nos acompañaron durante el 2015 en cada actividad, concurso, muestra cultural, feria, exposición y nuevas aperturas que realizamos. Esto nos permite continuar consolidándonos como la plataforma de negocios más importante de la Patagonia, y como la plaza de confluencia de la familia magallánica” dijo Eugenio Prieto.
El ejecutivo concluyó señalando que dentro de los objetivos de 2016 está continuar incrementando la oferta y la competitividad del recinto franco, a pesar de las conocidas dificultades y limitaciones. Además hizo un llamado a los usuarios y locatarios de Zona Franca a trabajar en conjunto en pro del desarrollo de la franquicia.
Anexos
ANEXO Nº 1: Gráfico Precio de la Concesión en pesos
ANEXO Nº 2: Aportes al Gobierno Regional
FECHA | MONTO $ | CONCEPTO |
may-07 | 3.904.983.330 | Pago inicial |
ene-08 | 305.135.582 | 28% 2007 |
ene-09 | 733.869.137 | 28% 2008 |
ene-10 | 761.598.072 | 28% 2009 |
ene-11 | 892.415.354 | 28% 2010 |
ene-12 | 913.423.890 | 28% 2011 |
ene-13 | 1.160.907.458 | 28% 2012 |
ene-14 | 1.322.406.193 | 28% 2013 |
ene-15 | 1.323.280.333 | 28% 2014 |
ene-16 | 1.543.170.775 | 28% 2015 |
Total Aportes | 12.861.190.124 |
ANEXO Nº 3: Ventas totales 2015 en pesos
Ventas en $ | 2014 | 2015 | Variación |
Locales Comerciales | 136.156.499.014 | 157.128.535.600 | 15,4% |
Depósitos Públicos | 101.937.845.952 | 106.430.934.671 | 4,4% |
Vehículos | 38.336.594.669 | 36.961.655.662 | -3,6% |
Vehículos Menores | 31.729.382.964 | 34.689.287.902 | 9,3% |
Maquinaria y Otros | 6.607.211.705 | 2.272.367.760 | -65,6% |
Reexpediciones | 362.241.278 | 1.071.433.877 | 195,8% |
TOTAL | 276.793.180.914 | 301.592.559.810 | 9,0% |
ANEXO Nº 4: Ventas de locales comerciales en pesos