Presidenta Michelle Bachelet inauguró nueva sede de Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur

“Este centro ha sido el segundo hogar de mis hijos y de tantas personas…Hoy con nueva casa, mucho más grande, con años de experiencia que se acumulan no en un edificio, si no que en las almas de quienes han visto crecer desde los inicios a esta institución”. Con esas palabras Verónica Osorio, madre de tres jóvenes con discapacidad, resumió la alegría y orgullo que cientos de familias sienten al ver inaugurada la nueva sede de la Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur.
La ceremonia de inauguración se realizó la mañana del viernes 8 de enero y contó con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria. En la oportunidad el presidente del Club de Leones Cruz del Sur, Francisco Barría Barrientos, destacó el apoyo constante de la comunidad magallánica, “que ha hecho de esta institución parte de patrimonio regional y del ideario local. Que ha creído que los sueños se hacen realidad si trabajamos unidos por alcanzarlos”.
EDIFICIO
En nuevo edificio, de 5200 metros cuadrados, considera una piscina de 66 metros cuadrados, cuya máxima profundidad es de 1,60 metros, con equipamiento para realizar ejercicio bajo el agua (bicicletas, elípticas y trotadoras).
También cuenta con dos gimnasios o salsas de terapia, que permiten separar la atención de adultos y niños. Ambas salas suman 400 metros cuadrados. Un gran avance, considerando que la sede anterior tenía un solo gimnasio de 70 metros cuadrados.
La Mandataria, en su recorrido, destacó que “gracias a una importante inversión del Gobierno Regional, de más de 8 mil millones de pesos, se cuenta hoy día con este moderno edificio, que posee el segundo laboratorio de marcha que existe en nuestro país. Eso nos va a permitir conocer mucho mejor el tipo de problemática que tiene cada uno de los pacientes y, por tanto, cuáles son las intervenciones más adecuadas para ello».
Del mismo modo, agregó que «cuenta con una piscina de rehabilitación que tuvimos oportunidad de ver -me invitaron que me tirara un chapuzón, pero en realidad no había ni tiempo ni condiciones, una piscina fantástica tanto para adultos como para niños. Con gimnasios y salas de terapia, salas de estimulación sensorial, incluso de musicoterapia”.
Esta obra es financiada por el fondo social del gobierno regional de Magallanes y Antártica Chilena y en ella se invirtió 5200 millones de pesos.