Niños y niñas asisten a Centros Educativos de Cuidado en verano en Punta Arenas

En el marco del desarrollo de los Centros Educativos para Niños y Niñas con Cuidadoras (es) Temporales que lleva adelante la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social, se realizó esta mañana dos acciones preventivas en salud para los menores que asisten diariamente a la Escuela Argentina entre las 08.30 y 17.30 horas mientras sus padres o familiares trabajan.
De esta forma, los niños y niñas asistentes recibieron atención odontológica por parte del equipo del Cesfam Carlos Ibáñez, liderado por la dentista Karina Huentenao, a través de la aplicación de barniz Fluor y, a su vez, el SEREMI de Salud Oscar Vargas hizo entrega de protectores solares, gorros de ala ancha y libretas con mensajes educativos para incentivar el autocuidado y la fotoprotección.
La autoridad sanitaria Oscar Vargas Zec, explicó que esta actividad “la hemos desarrollado desde fines del año pasado para llegar con un mensaje preventivo en jardines infantiles y establecimientos educacionales, pero también durante el verano apoyamos otros programas como este Centro que coordina Desarrollo Social a través de la entrega de implementos que buscan fortalecer e inculcar la importancia de protegerse de la radiación ultravioleta”.
La SEREMI de Desarrollo Social, Claudia Barrientos Sánchez, explicó que a través de estos centros educativos “tratamos de cubrir las necesidades de las familias de escasos recursos, vulnerables y que en esta época de vacaciones de verano se complican con el cuidado de los chicos, por eso es necesario colocar un soporte extra que permita atender este necesidad en una alianza estrategia que coordina y que encabezamos nosotros a través de un convenio acá con la Municipalidad de Punta Arenas y en Natales con el municipio de esa localidad con una cobertura de 100 y 60 niños y niñas respectivamente entre los 6 y 12 años. Se procura que la oferta pública de los distintos sectores esté presente, hoy contamos con la presencia del SEREMI de Salud, ayer estuvo Carabineros, anteriormente Conaf y así diversas instituciones. Los niños son prioritarios para nosotros y procuramos entregarles recreación, cuidado, alimentación y educación”.
La profesional de apoyo del área social de la SEREMI de Desarrollo Social, Jessica Soto, resaltó la entrega de insumos de fotoprotección ya que diariamente los niños efectúan actividades al aire libre.
Cabe destacar que el proyecto de atención de niñas y niños con cuidadores temporeros, que por segundo año realiza el Ministerio de Desarrollo Social, IND, Junaeb y la Municipalidad de Punta Arenas, busca apoyar a los niños y niñas cuyos padres o cuidadores principales realizan labores productivas de temporada. Con esta acción se busca apoyar el desarrollo infantil, además de eliminar la exposición a potenciales situaciones de riesgo, de niñas y niños que no cuentan con alternativas de cuidado infantil.
Estos centros funcionarán hasta el próximo 19 de febrero.
Recomendaciones de Fotoprotección
Evitar la exposición al sol entre las 10.00 y las 16.00 horas, utilizar protector solar con filtro UVA/UVB y a prueba de agua, mínimo factor 30, y protectores labiales; los niños deben utilizar productos correspondientes a su edad.
Protegerse inclusive durante los días nublados, ya que los rayos UV no son filtrados por las nubes.
Aplicar protector solar 30 minutos antes de exponerse al sol, y
luego cada 2 ó 3 horas.
No olvidar su aplicación en zonas del cuerpo como orejas y cuello; esto, sumado al uso de ropa suelta manga larga y pantalones largos de tonos opacos, lentes de sol y sombreros de ala ancha, y no exponer a niños menores de 2 años al sol.