Mural de tapas construido en el barrio Santos Mardones ganó concurso Nacional de Buenas Prácticas del MINVU

Mural de tapas construido en el barrio Santos Mardones ganó concurso Nacional de Buenas Prácticas del MINVU

Natalia Pineda y Simoné Tejeda, en representación de los niños que han trabajado en el proyecto, recibieron el reconocimiento de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, en la celebración del Mes del Barrio, por los 10 años del Programa Quiero mi Barrio.

premio magallanes 4“Fue una bonita experiencia porque conocimos a la Presidenta, no esperábamos ganar un concurso nacional y que ella nos haya premiado fue muy emocionante”. Es el resumen que hace Simoné Tejeda de 13 años, luego de recibir el premio por el primer lugar en el IV Concurso de Buenas Prácticas del Programa Quiero mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de manos de la Presidenta de la República Michelle Bachelet y la Ministra de Vivienda y Urbanismo Paulina Saball.

En un acto realizado en el Museo de Arte Contemporáneo, donde durante todo abril se celebró el Mes del Barrio, Simoné y Natalia Pineda fueron destacadas por la obra de “Tapismo”, como las mismas niñas denominan a su trabajo de construir un mural con tapas plásticas de botella, en su barrio Santos Mardones.

Natalia, alumna de primero medio del Instituto superior de Comercio, destacó “la unión que nos trajo el Programa, principalmente entre los niños y niñas que hemos participado, porque llevamos más de un año estamos trabajando en esto y los que somos parte, hemos estado siempre, preocupados de avanzar y lograr nuestro objetivo de cambiarle la cara a nuestra población, dándole color y vida”

A su vez, Simoné manifestó que “el muro es un esfuerzo de todos los niños y de quienes nos ayudaron. Había muchos muros a elegir y queríamos elegir un lugar central, grande y que se vea. Ahora Santos Mardones es conocido como el barrio de tapitas y me enorgullece ser parte de eso”.

La Ministra Paulina Saball felicitó a las niñas y señaló que “estamos muy contentos con ese premio, porque es el reconocimiento no sólo a la obra de tapismo que hicieron en el barrio Santos Mardones, sino que es el premio a un proceso. Porque en definitiva lo que se hace es modificar el paisaje del barrio, a través de un mural que representa su historia. Además, se produce un círculo virtuoso éntrelos vecinos, los que participaron diseñando el mural y los niños de la escuela Argentina. Entonces hay un proceso en la creación, en la ejecución y en la activación de los niños que juntaron las tapitas, lo que tenía mucho sentido reconocer”.

Más tarde, las niñas presentaron su trabajo y el de sus compañeros, con videos, fotos y una representación en vivo de su trabajo “Tapismo”, a un centenar de vecinos y vecinas de distintos barrios del país, que se reunieron para celebrar los 10 años del Programa Quiero mi Barrio del MINVU, en el marco de los procesos de recuperación que actualmente se llevan a cabo en 203 barrios como parte de la Medida Presidencial.