Película “Fuego” del TOP de Punta Arenas fue escogida para lanzamiento del “Plan de formación ciudadana” del Mineduc en Magallanes

El largometraje realizado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas y la Universidad de Magallanes, fue la pieza audiovisual escogida para el lanzamiento del plan que restablecerá la formación cívica en las mallas curriculares de los colegios en Chile.
La actividad realizada en “Sala Estrella”, estuvo encabezada por la secretaria ministerial de educación en Magallanes, Margarita Makuk; Francisco Díaz, administrador del TOP de Punta Arenas, y Jorge Grez, director del largometraje.
Francisco Díaz, quien además es el productor general del filme, dijo que Magallanes es “el único lugar en Chile donde se pone en marcha el plan con una película que rescata el patrimonio regional”, y agregó que, desde la gestación del proyecto, el equipo creativo siempre se enfocó en realizar un trabajo que aportara a la educación cívica de la ciudadanía.
En tanto, la seremi Margarita Makuk afirmó que la idea de lanzar el Plan de formación con la exhibición del largometraje resultó ser “una oportunidad para compartir parte de la historia de Magallanes, promoviendo la formación integral que contempla la reforma educacional, y que -en ese sentido- esta película aporta a nuestra misión”.
Para Verónica Romero, coordinadora nacional de enseñanza media del Ministerio de Educación, el objetivo de la iniciativa “es instalar nuevamente la formación ciudadana en las escuelas, pero no entendida solo como educación cívica, sino que con un planteamiento de que todos comprendamos que el otro es tan importante como nosotros; que todos somos sujetos de derecho, y en ese contexto tenemos responsabilidad con toda la sociedad”, concluyó.