Productores de la colonia Isabel Riquelme solicitan a la seremi de agricultura gestionar el acceso de agua para bebida humana y la de sus animales

“La urgente necesidad de contar con agua para consumo humano y de bebida animal primero y riego después “planteo el parcelero don Edgardo Muñoz a la Secretaria Regional Ministerial de Agricultura, Etel Latorre Varas quién sostuvo una concurrida reunión con los pequeños ganaderos de la Colonia Isabel Riquelme, sector aledaño a Puerto Natales y que aglutina a más de 33 familias organizadas como agrupación de parceleros de la colonia Isabel Riquelme, cuya principal fuente de ingreso es la ganadería bovina y en menor escala la horticultura familiar.
La seremi de agricultura acompañada del Coordinador Regional de Riego (CNR), Walter Ojeda junto a la ingeniera agrónoma Lorena Cancino Osorio, escucharon atentamente las necesidades inmediatas de estas familias que conforman la asociación de productores quienes históricamente han demandado la asistencia de las autoridades para solucionar la falta de agua y de energía. Al respecto la seremi de agricultura les expuso una serie de instrumentos que están a disposición como construcción de aguadas, construcción de pozos profundos a través del programa del Sistema de Incentivos para la sustentabilidad de suelos o los concursos de la Comisión Nacional de Riego para sistema de colectores de aguas lluvias, embalses o acumuladores, norias, asociados a sistemas de riego con energía renovables no convencionales.
Por su parte el Coordinador Regional de Riego les manifestó que “siempre las agrupaciones de agricultores, legalmente constituidos tienen mayores posibilidades de ser favorecidos con programas de financiamiento que privilegian la asociatividad en obras para regadío”, instándolos a participar del concurso “Programa Especial Pequeña Agricultura III” cuyas bases estarán a disposición durante los próximos meses, instancia que les permitirá postular a colectores de aguas lluvias. El monto dispuesto por la Comisión Nacional de Riego para este concurso es de mil cien millones de pesos. Una vez definida la disponibilidad del recurso hídricos esta agrupación se puede constituir como una organización de usuarios de aguas lo que les permitirá postular a los concursos de riego que administra la CNR
La autoridad del ministerio de agricultura le informó a los asociados del eminente llamado que realizarán en conjunto con el gobierno regional para postular al concurso que permite la compra de los equipos generadores de energía tanto eólica como foto voltaica en el marco del proyecto “Transferencia de Energía Renovable No Convencional del sector Silvoagropecuario” y cuya fuente de energía permite la producción de una agricultura, limpia y sustentable junto con brindar la posibilidad al habitante rural y su familia acceder a los enceres propios de una sociedad moderna como refrigerador, lavadora y computador entre otros. Es un programa a tres años que se inicia el primer semestre del presente año expresó la Seremi de agricultura. De igual forma se les invitó a participar de un programa para producir quesos de ovejas, dado que son productores que tienen cultura de ordeña de vacas lecheras, manifestando su interés en ser considerados en dicho programa. En tanto la Ingeniero Lorena Cancino resolvió consultas sobre cambios de uso de suelo.
La Seremi de Agricultura manifestó que es prioridad del gobierno apoyar a la agricultura familiar con especial atención a las unidades productivas más pequeñas y, en este sentido, las treintena de familias de la Colonia Isabel Riquelme demandan unos elementos básicos, vitales y fundamentales, para cualquier asentamiento humano como lo es el agua.