Tribunal de Punta Arenas rechazó acción judicial  presentada por Cámara Franca por Reglamento Interno Operacional de Zona Franca

Tribunal de Punta Arenas rechazó acción judicial  presentada por Cámara Franca por Reglamento Interno Operacional de Zona Franca

Además de refutar la impugnación al Reglamento, la justicia señaló SRI cumplió con las bases de licitación y el contrato de concesión de Zona Franca.

La sentencia también concluye que el derecho a mantener las tarifas congeladas de los usuarios antiguos constituye una “excepción” al principio de no discriminación tarifaria, consagrado expresamente por las propias Bases de Licitación y, consecuencialmente, por el Contrato de Concesión.

ZF_ActualizadaEl Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas  rechazó todas las acciones interpuestas por Cámara Franca y los demás usuarios demandantes, para que se impugnara el Reglamento Interno Operacional de Zona Franca. De esta manera se respalda el accionar de Sociedad de Rentas Inmobiliarias (SRI) y de la Intendencia Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.

Tras esta resolución, la justicia acredita que SRI está facultada para fijar y modificar las tarifas que cobra a sus usuarios por las rentas y servicios que presta, precisamente a través de su Reglamento Interno Operacional (RIO), lo que podría hacer cada 4 años.  Por lo tanto, ratifica que a partir de agosto de 2017, se termina con el “congelamiento tarifario” aplicado a los usuarios antiguos, quienes por más de 30 años se han beneficiado con tarifas de arriendo por debajo del precio de mercado, y cuyo precio ni si quiera ha variado por IPC.

“Este nuevo revés judicial de Cámara Franca confirma que este gremio ha privilegiado el interés  de pocos   y no el general l de sus representados. Luego de años de acuciosa investigación, la sentencia emitida por el Tribunal no deja duda alguna que mi representada siempre actuó en consecuencia con lo que establecían las Bases de Licitación y el Contrato de Concesión”, explicó Francisco Cárdenas, abogado defensor de Sociedad de Rentas Inmobiliarias.

“Durante años SRI ha sido víctima del acoso y hostigamiento permanente de Cámara Franca, con actuaciones y argumentos  ilógicos, infundados  y egoístas, sin que se vea una preocupación por  el desarrollo y crecimiento de Magallanes, sino de intereses particulares”, explicó el abogado.

Sociedad de Rentas Inmobiliarias se mostró muy conforme con la sentencia y señaló que continuarán trabajando por alcanzar una mayor productividad y así seguir creciendo en beneficio de la región y de los Magallánicos.  Hizo un llamado a los usuarios para trabajar en conjunto en pro del desarrollo de la Zona Franca y de toda la Región.

SRI es una empresa que pertenece al Grupo Fischer que ha generado modernos polos de desarrollo comercial, servicios y entretención y creando alrededor 500 empleos directos en la Región.