Seremi de Justicia y DDHH abordó nuevas funciones de la comisión justicia penal contempladas en agenda corta antidelincuencia

Con una exposición del Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Bussenius Cornejo, sobre las nuevas funciones que incorpora la Agenda Corta Anti Delincuencia, sesionó la Comisión Regional de Coordinación del Sistema de Justicia Penal, en dependencias de la Defensoría Penal Pública.
En esta reunión mensual, el personero informó que está próxima a promulgarse la Agenda Corta Anti Delincuencia (Proyecto de ley que facilita la aplicación efectiva de las penas establecidas para los delitos de robo, hurto y receptación, y mejora la persecución penal en dichos delitos). Al respecto, señaló que su Artículo 15 agrega nuevas funciones y atribuciones de la Comisión Nacional de Justicia Penal para garantizar un trabajo coordinado de los distintos actores involucrados.
Como segundo punto de la tabla, la Comisión se abocó a definir temáticas de interés común de las instituciones participantes para ser abordadas durante las restantes comisiones del presente año.
Finalmente, los comisionados realizaron una breve evaluación respecto de lo que ha sido la implementación a nivel regional de la nueva Ley de Tramitación Electrónica (N° 20.886), que establece la tramitación digital de los procedimientos judiciales, acordándose convocar a la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) para la sesión correspondiente al mes de julio.
La Comisión Regional de Coordinación del Sistema de Justicia Penal está establecida por Ley y su objetivo es desarrollar labores de coordinación, seguimiento y evaluación del sistema procesal penal en la región, así como sugerir propuestas tendientes a mejorar su funcionamiento. Adicionalmente, el trabajo de la Comisión Regional se orienta a permitir la implementación local de aquellas propuestas o políticas públicas que se definan en la Comisión Nacional, generando una adecuada retroalimentación que potencie el trabajo de ambas instancias.
A nivel regional, la preside el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Bussenius, y es integrada por: el Presidente de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, el Fiscal Regional, la Defensora Regional, el Jefe de Zona de Carabineros de Chile, el Jefe de Zona de la Policía de Investigaciones de Chile y el Presidente de Colegio de Abogados; y en calidad de invitados permanentes: el Juez Presidente de Juzgado de Garantía, Juez Presidente de Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, los Directores Regionales de Gendarmería y de SENAME y el Coordinador Regional de Seguridad Pública.