En preparación a temporada turística en Torres del Paine Seremi de Salud inicia capacitaciones y coordinaciones con empresas, agrupaciones y servicios
Con la presencia de operadores turísticos, guías, porteadores y servicios públicos relacionados, la Secretaria Regional Ministerial de Salud realizó en la ciudad de Puerto Natales el Programa de Capacitación de Intervención Sanitaria en el Parque Nacional Torres del Paine Temporada 2016-2017.
De esta forma, se desarrolló una primera reunión con las empresas, agrupaciones y entidades que laboran y entregan los diversos servicios a los visitantes del recinto natural.
El SEREMI Oscar Vargas explicó que estos diversos encuentros tienen como finalidad de explicar “la intervención que salud va a desarrollar en la temporada turística en el Parque y sus alrededores, ya que será una intervención que pretende abarcar todo lo que está en torno a esta reserva natural de modo de ofrecer garantías a los turistas como a los trabajadores de un Parque Nacional que actúa, trabaja y se desenvuelve en condiciones de normalidad y de salud. Recordar que el año pasado tuvimos un brote de enfermedades gastrointestinales importante y que afectó a una gran cantidad de turistas y que esperamos que este año no se repita, por lo que haremos todas las intervenciones necesarias para evitarlo”.
Señaló que entre las primeras medidas que se adoptaron fue solicitar que los establecimientos que operan en el Paine regularicen su situación de alimentos, abastecimiento de agua y de disposición de aguas servidas. A su vez, aumentarán las fiscalizaciones, recorriendo el circuito de montaña a lo menos tres veces durante la temporada.
La Autoridad Sanitaria manifestó que se espera no llegar a los sumarios, pero si se observa incumplimiento se actuará de acuerdo a la normativa, iniciando los sumarios sanitarios y determinando prohibición de funcionamiento si la situación lo amerita.
Agregó que desde marzo se ha desarrollado un trabajo intersectorial de coordinación con el Gobierno Regional, la Gobernación Provincial de Última Esperanza, CONAF, SEREMI de Agricultura y SERNATUR, que han mostrado un permanente interés con esta situación de modo de poder seguir ofreciendo un destino turístico ejemplar en el mundo.
“No existen organismos que se hayan restado, al contrario, hemos logrado aunar voluntades y reunir prácticamente a todos los servicios públicos en pos del objetivo común de lograr un destino sustentable de verdad”, enfatizó Vargas.
El recién asumido Jefe de la Oficina Provincial de la SEREMI en Puerto Natales, Rodrigo Garay, en relación a las fiscalizaciones que se desarrollarán, detalló que se ha planificado una intervención intensiva que considera que abarcará el 100% de las instalaciones turísticas en el Parque y sus alrededores.
“Se va a trabajar con tres o cuatro equipos, uno de ellos se dedicará a fiscalizar el circuito de montaña y los otros se dedicarán a todos los recintos que están alrededor. La particularidad de estas fiscalizaciones es que vamos a trabajar con equipos integrados con profesionales del Departamento de Acción Sanitaria que es el ente fiscalizador de la SEREMI y profesionales de epidemiología o salud pública, otorgando otro enfoque a las inspecciones relacionado con las medidas preventivas y recomendaciones a los operadores turísticos y trabajadores de los refugios y camping”, acotó Rodrigo Garay.
Pablo Tamal de la Asociación de Porteadores de Puerto Natales explicó que a ellos les interesa el orden y limpieza del Parque Nacional como a su vez, que los organismos que tengan relación con esta reserva natural fiscalicen, no sólo salud.
En tanto, Marcelo Villarroel, Encargado Provincial de SERNATUR en Puerto Natales, manifestó que la reunión efectuada por la SEREMI de Salud tuvo como finalidad que todas las entidades vinculadas comiencen a prepararse a la próxima temporada turística y así evitar los inconvenientes que se vivieron en el verano pasado. Indicó que como institución están dispuestos a poder colaborar y difundir la información necesaria para cuidar el Parque y orientar a los turistas.

