ENAP inicia proyecto de parque eólico en Cabo Negro

El proyecto Parque Eólico Cabo Negro llevará a las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) a tener una participación de un 18% en la matriz energética regional.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) ingresó a tramitación ambiental un proyecto para levantar un Parque Eólico en el sector de Cabo Negro.
La iniciativa, contempla levantar 2 a 4 aerogeneradores con una capacidad instalada de 9 MW y una generación anual de energía estimada de 39.420 MWh, que tendrá como objetivo aportar a diversificación del sistema energético de Magallanes, aprovechando el potencial eólico de la zona.
La inversión estimada asciende a US$ 20 millones y estará emplazado en el Complejo Industrial Cabo Negro, en el sector de Bahía Laredo, en la comuna de Punta Arenas. El proyecto se enmarca en el rol estratégico de ENAP en Magallanes y traerá consigo importantes beneficios para la región, entre ellos la diversificación de la matriz energética ya que con su implementación llevará a las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) a tener una participación de un 18% en la matriz energética regional.
A esto se agrega el aporte a la sustentabilidad de la matriz eléctrica magallánica, ya que diversifica las fuentes de energía, aumentando la suficiencia del sistema eléctrico, produce ahorros de gas natural utilizado en dicho fin y reduce la emisión de gases con efecto invernadero.
Al respecto, el gerente de ENAP Magallanes, Ramiro Parra, afirmó que “este parque eólico contribuye a tener una matriz energética más sustentable en Magallanes y es una demostración concreta del compromiso de ENAP con la región”.
Agregó que “el proyecto está en estudio, y se está avanzando con la precalificación de proveedores, para poder tener antecedentes más claros para una definición técnico económica por parte del Directorio”.
ENAP se encuentra explorando la construcción del parque en sociedad con un privado, manteniendo la estatal un porcentaje mayoritario en dicha asociación.