INJUV Magallanes realizó celebración del día internacional de la juventud y la creación de los 25 años del servicio

En dependencias de Sala Estrella de Punta Arenas, se realizó la conmemoración de los 25 años de la creación del Instituto Nacional de la Juventud y el Día Internacional de la Juventud. En la oportunidad se contó con la presencia de diferentes autoridades regionales, comunales agrupaciones juveniles y distintos centros de estudiantes.
A su vez se realizó el reconocimiento a ex Directores del Instituto Nacional de la Juventud, y a cinco personas destacadas por el compromiso y trabajo que realizan diariamente con los jóvenes de nuestra ciudad. Una de ellas fue Viviana Ruiz, quien lleva adelante el Club Alexis Nahuelquén, organización que cuenta con cerca de 30 jóvenes que se dedican a la halterofilia y que han podido participar en campeonatos regionales e internacionales, además de adquirir equipamiento a través de los fondos que entrega el Instituto Nacional de la Juventud.
Finalmente la Directora regional realizó un resumen de los principales programas y desafíos que tiene la Institución con los jóvenes en la planificación y coordinación de las políticas relativas a los asuntos juveniles de nuestra región.
En el mes de la Juventud, la Directora Regional de INJUV Magallanes y Antártica Chilena, Yenifer Elass Alegría, recordó en la ocasión que “los jóvenes han sido fundamentales en los gobiernos democráticos y sin dudas son los responsables de construir nuestro futuro”, destacando las reformas de este gobierno como la reforma educacional.
El Día Internacional de la Juventud se conmemora desde el año 1999, a raíz del Foro Mundial de la Juventud realizado el año 1996 por parte de las Naciones Unidas. Se recomendó por parte de la Asamblea General que en este día se organizaran actividades de información pública donde se tomará conciencia de distintos principios como: mejorar la participación juvenil en actividades de las Naciones Unidas, desarrollar políticas en temas prioritarios de nuestra comunidad y canales de comunicación y cooperación entre organizaciones juveniles, entre otros.
Por otro lado INJUV cumple 25 años desde su creación, este servicio fue creado como una institución funcionalmente descentralizada, dotada de personalidad jurídica y con patrimonio propio. Se relaciona con el Presidente de la República, a través del Ministerio de Desarrollo Social.
En adelante INJUV contribuye a la inclusión social y a la creación de oportunidades de todos los y las jóvenes chilenos, a través de la generación de políticas públicas y la ejecución de programas específicos. El Instituto está orientado a jóvenes entre 15 y 29 años con presencia en las 15 regiones del país. Cada una cuenta con su dirección regional, lo que contribuye a la desconcentración y descentralización, permitiendo al Servicio estar más cerca de sus beneficiarios, en los rincones más distantes de nuestro territorio.