Justicia y Salud lanzan a nivel regional plan de diagnóstico de salud para niños, niñas y adolescentes de centros dependientes de SENAME

Justicia y Salud lanzan a nivel regional plan de diagnóstico de salud para niños, niñas y adolescentes de centros dependientes de SENAME

JUSTICIAEn dependencias de la casa de acogida “Ignazio Sibillo” en la comuna de Punta Arenas se realizó el lanzamiento a nivel regional del Plan de Diagnóstico de Salud, iniciativa conjunta de las carteras de Justicia y Salud, que permitirá realizar un levantamiento del estado de situación de salud de cada uno de los niños, niñas y adolescentes que permanecen en residencias dependientes del Servicio Nacional de Menores y su red de colaboradores. En la ocasión se contó con la presencia del Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Bussenius; la Directora del Servicio de Salud, Pamela Franzi y el Director Regional del Sename, Christian Gallardo.

Los objetivos de este plan son realizar una recopilación de información del estado de salud de los niños, niñas y adolescentes residentes en centros de protección de derechos, vincular a cada centro con el establecimiento de la Red de Atención Primaria de Salud correspondiente, de acuerdo a su ubicación territorial y organizar un procedimiento reglado y periódico de atención continua entre los centros de protección y centros de Salud de Atención Primaria, facilitando la atención y el acceso a las prestaciones de la Red Pública de Salud, atendiendo sus características de alta vulnerabilidad.

El Director del Sename señaló que este operativo viene a generar un levantamiento de información a nivel nacional acerca de cómo se encuentran los niños hoy, que posibilite la generación de políticas públicas acordes. Hoy en Magallanes se cuenta con tres residencias: Ignazio Sibillo, Hogar Miraflores y Teresa de Calcuta (Natales).

Pamela Franzi destacó que en el caso de Natales se trabaja con el CESFAM Dr. Juan Lozic y en Punta Arenas con los CESFAM Mateo Bencur (Ignazio Sibillo) y Juan Damianovic (Hogar Miraflores), atendiendo a un total de 75 niños, niñas y adolescentes, y la próxima semana sabrán cuál es el diagnóstico real de cada uno de estos niños.

Finalmente, el Seremi Bussenius destacó este esfuerzo común entre Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Salud y Sename que busca hacer un levantamiento a nivel nacional, que permitirá contar con información detallada de cada uno de los 8.300 niños que se encuentran en alguno de los 258 hogares de Sename, posibilitando las priorizaciones y derivaciones necesarias.