Matronas realizarán toma de PAP gratuita para usuarias FONASA

Este viernes 19 de agosto entre las 16 y 20 horas, en el Hospital Clínico de Magallanes
Las matronas del Hospital Clínico de Magallanes invitan a las mujeres a participar en el operativo gratuito de toma de PAP que han organizado para este viernes 19 de agosto, entre las 16 y 20 horas, en el segundo piso edificio C (CAE de la Mujer), del principal establecimiento de salud de la región.
La supervisora del CAE de la Mujer, matrona Alejandra Fuentealba, comentó que esta es una de las actividades con las que quieren conmemorar el Día de la Matronería, que se celebra el 31 de agosto.
“Este es un servicio a la comunidad para ayudar a las personas que muchas veces, por motivos laborales o personales, no pueden acercarse a realizarse sus exámenes. La idea es que sea una atención expedita, no hay citación, es sin hora, sólo deben traer la cédula de identidad o pasaporte, y está organizado para usuarias de FONASA”, explicó la matrona.
A nivel nacional existe un programa de pesquiza de cáncer de cuello del útero y cáncer de mamas, por eso se invita a las mujeres de 25 a 64 años a tomarse el Papanicolau, que debiera hacerse cada tres años.
El director del Hospital, Claudio Arriagada, señaló que “para nuestro Hospital es de vital importancia realizar este tipo de actividades de promoción para lograr concientizar a nuestra comunidad respecto a la necesidad de efectuarse exámenes preventivos para evitar complicaciones mayores en el futuro. Esta es una de varias campañas que desarrollaremos durante el año, para que además de la medicina curativa podamos como centro asistencial de mayor complejidad participar en la educación preventiva de enfermedades”.
La importancia de la realización de los exámenes radica en que a nivel regional se detectan aproximadamente 14 cáncer cérvico uterinos al año, que pudiesen haber sido totalmente prevenibles con una toma regular del PAP realizada cada tres años. Si bien hay un rango etáreo para efectuar el examen, esta actividad está abierta a las mujeres. “A las mujeres habitualmente no nos gusta realizarnos el examen para el caso del cáncer cervicouterino, porque es un poco incómodo, pero la verdad es que es un examen simple, donde se pueden detectar lesiones previas a la aparición de un cáncer de cuello del útero y eso ayudar a poder prevenir y hacer tratamientos mucho más efectivos y muchos más simples para evitar que esto se transforme en algo más grave”, enfatizó la matrona Alejandra Fuentealba.