Nova Austral será la primera empresa salmonicultora en contar con certificación de salmones libres de antimicrobianos y antiparasitarios en Chile

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) lanzó una nueva certificación para los centros de cultivo que acrediten su condición de libres de uso de antimicrobianos y antiparasitarios durante el ciclo productivo en mar y los dos primeros centros en obtenerla, pertenecen a la empresa Nova Austral, en Magallanes.
Certificación que surge por el interés de las empresas en acreditar que no han utilizado estos medicamentos. Situación que en una región que cuenta con características especiales, donde no se presentan casos de piscirickettsiosis, enfermedad bacteriana que justifica el 94% de los antimicrobianos utilizados en mar, ni tampoco de caligidosis, tal como se indica en el Informe Sanitario Salmonicultura en Centros Marinos – Año 2015, Sernapesca está desarrollando un programa sanitario especial para Magallanes, con el fin de mantener en el tiempo esta condición favorable.
El procedimiento a seguir para contar con la certificación consiste en la solicitud de la empresa, la revisión de la información recopilada y verificada por Sernapesca, además de la realización de una inspección al centro de cultivo por parte de los inspectores regionales, que luego serán los encargados de emitir el certificado.
“Esperamos que con esta certificación las empresas puedan acceder a mejores condiciones de mercado y se convierta en una motivación para evitar su uso durante el ciclo productivo” señaló Alicia Gallardo, Subdirectora de Acuicultura de Sernapesca.
Por su parte, Drago Covacich Mc kay, Gerente Regional de Nova Austral y Presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, sostuvo que “Ha sido un gran desafío de nuestro equipo profesional y personal de agua mar, trabajar con peces vivos en periodos tan largos de tiempo hace difícil mantener estas condiciones, para la salmonicultura de Magallanes es un orgullo y muy positivo que abrirá mercados más exigentes.
Nova Austral S.A. era la empresa que menos había medicado de acuerdo al informe de Sernapesca y las otras empresas de la región que han medicado ha sido en cifras muy por debajo de la media nacional, esto es debido a las condiciones oceanográficas y climática de Magallanes muy distintas al resto del País donde se desarrolla la actividad, por ello hacemos un llamado a la Subpesca y Gobierno regional a activar y terminar con las relocalizaciones sino nos llevará a estar hacinados y con ello perder el patrimonio sanitario, no entiendo cómo no se avanza sobre todo al mirar lo ocurrido en otras regiones.”