Poder Judicial de Magallanes apuesta por un óptimo clima laboral conformando la “Comisión de buen trato”

Poder Judicial de Magallanes apuesta por un óptimo clima laboral conformando la “Comisión de buen trato”
SAMSUNG CAMERA PICTURES

La Corte de Apelaciones y asociaciones gremiales del Poder Judicial en la jurisdicción Punta Arenas, concretan hoy una iniciativa formulada en  los tribunales en  Magallanes.  Es la “Comisión de buen trato”, que busca realizar acciones de promoción de buenas relaciones  y clima laboral, expresados en una serie de objetivos.

  • Promover el establecimiento de mecanismos de solución alternativa de conflictos como la mediación, arbitraje, círculos de paz.
  • Definir acciones en la línea de educación y capacitación en buenas prácticas.
  • Levantamiento de datos sobre el tema: tipos de conflictos, características, naturaleza.

Para concretar dichos objetivos, la Comisión de Buen Trato realizará un diagnóstico del clima laboral en la jurisdicción, ejecutado de manera externa, por la Asociación Chilena de Seguridad y coordinado con el Comité Paritario. Lo anterior con el fin de determinar tipos de conflictos y sus características; lo que posibilita determinar los mecanismos de solución adecuados para su abordaje.

Asimismo, la iniciativa busca impulsar acciones de autocuidado para todos los integrantes del Poder Judicial de la jurisdicción, en la idea de enfrentar el desgaste que produce en los profesionales y en los equipos, el trabajo permanente con víctimas de violencia, hechos delictivos y conflictos de variado orden, familiares, laborales y económicos.

Además, se impulsará un catálogo de reglas de buen trato en la jurisdicción que recojan en general el respeto por los derechos fundamentales al interior de la institución y en particular acciones cotidianas que posibilitan una mejor convivencia. Ello involucra desde un lenguaje no discriminatorio hasta acciones básicas de buena convivencia como saludar o dar las gracias. La comisión se encuentra actualmente trabajando en este catálogo.

Otro aspecto relevante de que abordará la comisión es incorporar en la cultura judicial la mediación, como mecanismo de solución alternativa de conflictos, que la Excma. Corte Suprema ha definido como objetivo estratégico.

Ello a partir de concretar un acuerdo para mantener una oferta de mediadores profesionales de la Corporación de Asistencia Judicial, así como la formación de mediadores de la institución que puedan trabajar en dupla con los anteriores o en forma autónoma. Todo ello siempre sobre el principio de voluntariedad de los afectados por el conflicto.