Ramón Lobos “La grave crisis  de la actual administración, no es excusa para colocar las escuelas y lo educativo como prioridad para el 2017”

Ramón Lobos “La grave crisis  de la actual administración, no es excusa para colocar las escuelas y lo educativo como prioridad para el 2017”

 El candidato a Alcalde por Punta Arenas, Ramón Lobos, entregó prioridades y criterios para enfrentar los desafíos de la educación municipal.

ramón lobosCuando nos hemos informado que la gestión del actual Alcalde  ha sido sancionada por faltas a la transparencia,  cuando  se han perdido millonarios juicios laborales, se han comprobado persecuciones y un uso arbitrario y abusivo del poder, con designaciones que no respetaron las normas mínimas de la Alta Dirección Pública, aumentos de sueldos injustificados y varias otras situaciones delicadas y negativas para la educación pública; resulta necesario comenzar a clarificar las decisiones que la nueva gestión debe tomar y la forma en que vamos a  enfrentar las dificultades y especialmente el tema educativo.  En este sentido, quisiera plantear las siguientes decisiones  de la futura gestión:

  1. LA PRIORIDAD SERÁ ASEGURAR EL TRASPASO EXITOSO DE ESCUELAS Y LICEOS AL SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN

El más importante desafío como Alcalde para el año 2017, será asegurar las mejores condiciones para el traspaso de escuelas y liceos al Servicio Local de Educación,  garantizando que será un año ganado para la educación pública y no uno de espera o donde se renuncie a avanzar.

En los primeros 30 días, vamos a constituir un equipo de gestión, que tendrá como principal tarea el poder identificar los nudos críticos de este traspaso y elaborar propuestas para asegurar  que el foco sean las escuelas, el aprendizaje de niños y niñas y por cierto proyectos educativos de calidad para cada escuela y liceo.

Esta comisión estará conformada por docentes destacados, directores y ex directores, representantes directivos, asistentes de la educación, centros de padres, centros de alumnos, expertos invitados y otros invitados que puedan constituirse en un aporte relevante.

El diálogo y la participación será un rasgo distintivo de la gestión que proponemos a la ciudad. Nunca más decisiones entre 4 paredes o a espaldas de la comunidad.

Una vez asumida nuestra gestión, se va a restablecer la confianza en el trabajo técnico pedagógico, garantizando plena autonomía y decisiones técnicas para la gestión de las escuelas.  Habrá metas técnicas importantes para el año 2017, pero se entregarán las condiciones para que los establecimientos puedan trabajar tranquilos.

Tampoco  habrá más interferencias de la autoridad política ni se utilizarán criterios ajenos a lo educativo para tratar los asuntos de escuelas y liceos.

  1. APOYAR A LOS DOCENTES Y ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN EN EL PROCESO DE TRASPASO AL SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN

 

Dentro del proceso de cambios que vive la educación también quiero hacer público mi absoluta voluntad y compromiso para acompañar a los docentes frente al proceso de encasillamiento, que los ubica en el nuevo escalafón de la educación pública y que ya se comenzado a implementar.

Los profesores y profesoras son el centro de la reforma y los cambios relacionados a la nueva carrera docente, a la evaluación y calificación profesional deben hacerse respetando a los docentes y en diálogo con ellos.  Ya se han conocido dudas en el desarrollo de este proceso, por lo que estaremos planamente dispuestos a colaborar y trabajar con los docentes en esta materia.

En el mismo sentido, vamos a apoyar en el traspaso de la nueva institucionalidad a los asistentes de la educación, buscando asegurar sus derechos laborales y su rol dentro del proceso educativo.

  1. LA CRISIS ACTUAL ES DE GESTIÓN, FINANCIERA Y DE CONFIANZA

 Sólo como una referencia general, pues queremos darle importancia a lo educativo y al avance de la reforma, es que voy a adelantar ideas generales sobre la crisis de gestión que tiene la CORMUPA

Frente a la crisis financiera, que se ha agravado en la actual gestión, vamos a realizar una auditoria inmediata para saber el verdadero estado de las finanzas y tipo de deudas.

También se revisarán las remuneraciones  excesivamente altas, los aumentos injustificados de sueldos, las contrataciones poco claras, el desempeño de los actuales equipos de gestión de la Administración Central y todo aquello que permita comenzar a normalizar la gestión administrativa.

Vamos a recibir la educación y la Cormupa con una crisis de confianza enorme, con una mala gestión, con problemas financieros nunca antes vistos, con pérdida o menoscabo a muchos docentes. Con escuelas y liceos que requieren de mejores condiciones para mejorar en calidad.

A pesar de las dificultades, confiamos en que podemos hacer mejor las cosas y hacemos un llamado a las comunidades educativas a colaborar desde ya para que en el futuro inmediato la educación de Punta Arenas vuelva a tener la importancia y el compromiso que requiere.

Si no avanzamos con decisión el año 2017, en restablecer la normalidad en el trabajo educativo de la Cormupa, podemos correr el riesgo que el traspaso de escuelas y liceos al Estado, no tenga mayores efectos en la calidad de la educación.