Recorren talleres mecánicos difundiendo mensaje preventivo para evitar el robo de vehículos

Recorren talleres mecánicos difundiendo mensaje preventivo para evitar el robo de vehículos

Coordinación Regional de Seguridad Pública y la PDI buscan una alianza con estos locales para que promuevan el autocuidado en los dueños de automóviles.

PDIInformando y sensibilizando sobre el aporte que pueden significar en la difusión de mensajes preventivos para que los conductores adopten medidas de resguardo respecto de sus automóviles, la Coordinación Regional de Seguridad Pública y la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI, continúan realizando recorridos por talleres mecánicos de Punta Arenas.

En cada local se dialogó con los dependientes y trabajadores manifestando que al tener contacto directo con los dueños de vehículos, se genera una oportunidad para promover el autocuidado y así puedan evitar ser víctima de un delito.

El coordinador regional de Seguridad Pública, Diego Arancibia, explicó que se busca considerar el mayor número de actores involucrados en el tema automotriz para difundir mensajes preventivos, y por ello “continuamos con esta campaña enfocada en los talleres mecánicos, ya que entendemos que las personas que trabajan en esto, pueden ayudarnos con la promoción del autocuidado”, afirmó.

Además de la conversación sostenida con los locatarios, se les entregó folletería que detalla las acciones que se pueden realizar en pos de la seguridad de los vehículos, y se informó sobre el sistema AlertaAuto y el programa Denuncia Seguro.

De igual manera, el jefe de la BICRIM de la PDI, Giancarlo Solimano se refirió a la importancia de trabajar en conjunto la prevención de los delitos, resaltando que ante cualquier ofrecimiento de piezas de vehículos o repuestos que no tengan procedencia clara, “deben evitar comprarlas, porque pueden verse involucrados en el delito de receptación, debiendo asumir todo el proceso que esto conlleva”, expuso, instando a los trabajadores a denunciar a las personas que venden especies sin poder explicar la forma en que obtuvo las mismas.

Lo anterior se condice con la importancia de no contribuir al mercado de bienes robados, ya que el funcionamiento de este, se basa en que las personas adquieren especies que son obtenidas a través de un ilícito.