Sector Salud invita las familias magallánicas a la Cuarta Feria de Salud “Tu corazón… tu salud”

Participarán más de 20 instituciones relacionadas al ámbito de la salud cardiovascular en la región.
Por cuarto año consecutivo la Mesa de Salud Cardiovascular desarrollará este sábado 20 de agosto una nueva versión de la Feria Intersectorial de Salud Cardiovascular en el contexto del mes de corazón, con la intención de fomentar los estilos de vida saludables en la comunidad y recordar la importancia del autocuidado en cada uno de nosotros.
Bajo el eslogan “Tu corazón… tu salud”, esta actividad se desarrollará toda la tarde del sábado 20 de agosto, desde las 15.00 hasta las 17.30 horas, en el Liceo Juan Bautista Contardi ubicado en calle Manantiales N° 1027 de la capital regional.
En relación a la realidad regional, el Seremi de Salud Magallanes, Óscar Vargas Zec, recalcó que las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en nuestra región, seguidas por los tumores. Magallanes presentó una tasa de 198 x 100 mil habitantes, lo que deja a la región como la segunda mayor tasa a nivel nacional, cifras que revela además que los hombres presentan una mayor mortalidad por esta causa en comparación con las mujeres. Además el Secretario Regional de salud señaló que “este fin de semana queremos invitar a la comunidad, particularmente la que reside en el sector nororiente de Punta Arenas, a participar de la feria cardiovascular que tendrá una cantidad importante de instituciones que trabajan y colaboran en torno a una vida más saludables. Las enfermedades cardiovasculares tenemos que tenerlas permanentemente en cuenta, recordando que son una de las causas más importantes de muerte a nivel regional. Estamos contentos y conformes y nos gustaría que la población en general participara en esta actividad que desarrollamos año a año”.
Por su parte, la titular del Servicio de Salud Magallanes, Pamela Franzi Pirozzi, enfatizó “de acuerdo a los malos indicadores de salud en el área cardiovascular, esto nos exige reforzar el llamado a la población para que sean agentes activos de su propia salud, conociendo los mecanismos de prevención y síntomas de estas enfermedades y así tener herramientas para prevenirlas y evitar las consecuencias graves de la familia. Es muy preocupante que nuestra región lidere índices negativos en la mortalidad por enfermedades cerebrovasculares y también del sistema circulatorio, como el infarto agudo al miocardio”.
Ambas autoridades formularon un llamado en conjunto a las familias magallánicas a concurrir a esta Cuarta Feria Cardiovascular y así ser parte de una jornada destinada a educar y prevenir a través del acceso a información y consejerías de salud, acceder a servicios en el ámbito de la salud como exámenes preventivos. A su vez, los niños y niñas podrán entretenerse de manera saludable a través de juegos inflables y rincones educativos.
Esta iniciativa integra a más de 20 instituciones públicas y privadas, las cuales entregarán distintos servicios como exámenes de medicina preventiva, atención podológica, toma de presión y glicemia, además de actividades recreativas como clases de cocina en vivo, baile entretenido y actividades de entretención para niños y niñas (juegos inflables). Los expositores también educarán sobre los factores de riesgo que afectan al corazón, informarán sobre los signos de un ataque cerebro vascular, diabetes Mellitus, infarto agudo al miocardio, e incentivaran a adoptar medidas para prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas que pueden dejar secuelas irreversibles e incluso causar la muerte.
Participantes cuarta versión de la feria de salud cardiovascular
- Seremi de Salud Magallanes
- Servicio de Salud Magallanes (Subdirección de Gestión Asistencial, Servicio de Salud Mental y Psiquiatría, Hospital Clínico Magallanes, SAMU Magallanes)
- Seremi de Desarrollo Social Magallanes
- SENAMA Magallanes
- MINDEP Magallanes
- Superintendencia de Salud
- FONASA
- Municipalidad de Punta Arenas
- Área de Salud CORMUPA (CESFAM 18 de Septiembre, CESFAM Dr. Juan Damianovic, CESFAM Carlos Ibáñez, CESFAM DR. Mateo Bencur, CESFAM Tomás Fenton)
- OS7 Carabineros de Chile
- Instituto de Seguridad Laboral
- Universidad de Magallanes
- Instituto Santo Tomás
- INACAP
- Cruz Roja, Filial Punta Arenas
- Club Deportivo Español (Rama femenina de básquetbol)
- Programa Especial de Salud de Pueblos Indígenas (PESPI)
- Consejo Asesor Salud Joven de la Seremi de Salud
- Consejo Asesor de Salud de la Seremi de Salud