Poder Judicial invita a seminario “Acceso a la justicia de grupos vulnerables” en Punta Arenas

Poder Judicial invita a seminario “Acceso a la justicia de grupos vulnerables” en Punta Arenas

lamberto-cisternas-seminario-aficheEl ministro de la Corte Suprema Lamberto Cisternas encabezará –el jueves 17 de noviembre- el seminario “Acceso a la justicia de grupos vulnerables”, donde se analizarán los protocolos y normativas aplicables a mujeres víctimas de violencia de género y a personas en situación de discapacidad, cuando concurren a tribunales en busca de una solución.

El ministro Cisternas abrirá el seminario exponiendo sobre el “Protocolo iberoamericano de Actuación Judicial” para mejorar el acceso a las mujeres víctimas de violencia de género.

A continuación, la ministra de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas Marta Jimena Pinto –quien lidera la Mesa de Género del Poder Judicial en esta jurisdicción- centrará su exposición en una visión más general sobre la violencia contra las mujeres.

Luego, la jueza del Juzgado de Familia de Punta Arenas, Katherine González,  abordará la temática enfocada en las mujeres que viven en situación de discapacidad y que muchas veces son arbitrariamente privadas de sus derechos reproductivos. Asimismo, la jueza del Juzgado de Garantía de Punta Arenas, Paula Stange, ahondará la violencia contra las adolescentes.

Finalmente, la coordinadora regional del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos Violentos del Ministerio del Interior y abogada integrante del tribunal de alzada magallánico, Natacha Oyarzún,  expondrá sobre la perspectiva de las mujeres que han sido víctimas de la violencia de género.

El seminario “Acceso a la justicia de grupos vulnerables” se realizará el jueves 17 de noviembre, desde las 15:30 horas, en el Auditórium  de la Contraloría General de la Republica, ubicado en Piloto Pardo 507, Punta Arenas.

La asistencia es liberada previa inscripción al correo istipicic@pjud.cl.

El seminario será transmitido vía streaming por http://www.poderjudicialtv.cl