Presidenta Bachelet inauró juzgado más austral del mundo

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria y el presidente del máximo tribunal del país, Hugo Dolmestch Urra, dieron el vamos hoy -lunes 7 de noviembre- al funcionamiento del Juzgado de Letras y Garantía de Cabo de Hornos y la Antártica Chilena, también conocido como el «tribunal más austral del mundo».
Hasta Puerto Williams, en la Isla Navarino, llegaron los máximos representantes del Poder Ejecutivo y Judicial para inaugurar el servicio del tribunal que atenderá las necesidades de justicia para la austral localidad, cuya población bordea los 2 mil habitantes. Personas que viven en aislamiento y que hasta hoy, para acceder a la justicia, debían pagar un costoso viaje en avión o navegar casi 30 horas hasta Punta Arenas.
El tribunal es encabezado por el juez, Cristián Armijo Silva–nombrado en virtud del Decreto N° 719 con fecha 12 de septiembre de 2016– y 9 funcionarios (un secretario, un consejero técnico, un oficial 1º, dos oficiales 2º, tres oficiales 3º y un oficial de sala).
«La implementación de este tribunal significa un tremendo desafío» indicó el presidente Dolmestch, quien agregó que el Poder Judicial ha llegado «con nuestros propios medios, con nuestra justicia y convicción al lugar más austral del mundo: no hay tribunal más austral que éste, por lo tanto, esta posibilidad de extendernos como de transformarnos en una justicia nacional implica una meta de acercar la justicia a todos los ciudadanos de Chile», manifestó.
En tanto, la Presidenta Bahcelet señaló que detrás de ·cada demanda civil, de cada juicio laboral, de cada solicitud de rectificación de partida de nacimiento, por nombrar algunas de las materias que conocerá este tribunal, hay una realidad y una historia personal. Hay alguien que tiene necesidad de que la ley aclare su situación y se cumplan sus derechos”.
Este juzgado funcionará temporalmente en instalaciones cedidas por el Cuerpo de Bomberos de la ciudad, mientras se construye el tribunal definitivo, que estará ubicado en la esquina opuesta de la plaza de Puerto Williams, en los terrenos del ex Departamento de Obras y Construcciones de la Armada (DOCA), ubicado en Piloto Pardo N° 204, esquina Prat.
Tribunal definitivo
Cuando esté terminado, el nuevo tribunal tendrá una superficie construida de 280 metros cuadrados y una superficie total de 1.092 metros cuadrados y atenderá las competencias de Letras, Garantía, Familia y Laboral.
El tribunal considera una amplia sala de audiencias, una oficina para el juez, una oficina para el secretario y un espacio de trabajo para los funcionarios. Además, contará con acceso universal para funcionarios y usuarios; sala de espera; servicios higiénicos; espacios de atención de público y un moderno sistema de climatización.
El inmueble será una referencia arquitectónica para la ciudad y sus habitantes, ya que se encuentra inspirada en la nave refugio. Con un diseño moderno y vanguardista, el edificio se componen en dos partes, un volumen recto que contendrá las dependencias del tribunal. El núcleo del proyecto contendrá el área pública y el acceso central, que será el articulador de todo el proyecto, conectando las salas de audiencias con los espacios de atención de usuarios. El proyecto incorpora conceptos de eficiencia energética y acceso).
La habilitación del juzgado definitivo de Puerto Williams se proyecta para fines de 2018; con una superficie construida de 1.058 metros cuadrados y 1.389 metros cuadrados y una inversión de $4.036 millones de pesos ($4.035.380.286).
La instalación del nuevo tribunal será un hito para el Poder Judicial, la ciudad y los habitantes de Puerto Williams e irá en directo beneficio de las personas y facilitará la labor de Fiscalía, Defensoría, y, especialmente, a las policías, las cuales anteriormente debían llamar y hacer el traslado desde y hacia Punta Arenas, con los costos y trámites que esto implicaba.
Adicionalmente, la Corporación Administrativa del Poder Judicial dispondrá de diez viviendas judiciales, de aproximadamente 840 metros cuadrados construidos y una superficie de 4.874 metros cuadrados totales, las cuales facilitará el trabajo del juez y funcionarios que forman parte de este tribunal.
Puerto Williams es la ciudad más austral del mundo en territorio chileno. Situada en la ribera norte de la isla Navarino y en la orilla sur del canal Beagle.