Exitoso cumplimiento del Fondo de Farmacias del MINSAL en Ultima Esperanza

Programa Fondo de Farmacia alcanza un 99,94% de cumplimiento en la Provincia de Última Esperanza
Entre las comunas de Puerto Natales y Torres del Paine el número de beneficiados corresponde a 2.765 usuarios de Atención Primaria de Salud.
El Programa también llamado FOFAR está orientado a Atención Primaria de Salud para entregar medicamentos a enfermedades no transmisibles – con prioridad en problemas de salud cardiovascular – como hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2 y dislipidemia (o colesterol alto), además de insumos para curación avanzada de pie diabético.
En la visita de supervisión al CESFAM Juan Lozic de Puerto Natales, la Directora del Servicio de Salud Magallanes, Pamela Franzi Pirozzi, recordó a la comunidad que este Fondo de Farmacia cuenta con dos componentes fundamentales, primero el acceso oportuno a medicamentos en atención primaria de salud y apoyo en la adherencia al tratamiento, y segundo la supervisión de la gestión de farmacia a lo largo de la red asistencial.
En este sentido la directiva recalcó la importancia de este compromiso presidencial en salud pública y enfatizó «Por segundo año consecutivo tiene un 99,9% de cumplimiento, es decir que se están entregando los fármacos tanto para los hipertensos, dislipidémicos y diabéticos. Esta es una de las comunas con mejor resultado, acá hay un trabajo en equipo revisando los arsenales farmacológicos; hoy tienen un stock crítico de tres o más meses y eso da una tranquilidad para que nuestros usuarios crónicos puedan contar con sus medicamentos cuando son recetados por el médico».
Al respecto, la químico farmacéutico responsable de este programa en el CESFAM de Puerto Natales, Ángela Villarroel, señaló «nosotros hemos implementado hace años – el Fondo de Farmacia – cumpliendo con todos los fármacos en un 100%, los medicamentos están en su totalidad. Además se hizo un llamado a través de la radio para que los usuarios se acerquen a nosotros y retiren sus medicamentos. Mantenemos un stock no solamente por dos meses, si no por cuatro meses».
En la Provincia de Última Esperanza la población beneficiaria del Programa FOFAR, según el sistemas de registros de uso habitual (REM) de junio del presente año 2016, es de 2.765 pacientes entre 2.748 correspondientes a Puerto Natales y 17 usuarios de Torres del Paine. Esto ha significado una inversión de más de 29 millones de pesos, lo que ha representado positivos resultados como el total de 23.800 recetas gestionadas, con un 99,94% de cumplimiento en la entrega de los fármacos en forma eficaz.
Por otra parte desde su puesta en marcha en enero de 2015, el piloto de gestión de cita que recuerda al paciente el retiro de medicamentos por medio de mensajería de texto, correo electrónico o llamadas automatizadas, ha ingresado más de 17 mil citas en toda la provincia.