Se intensifican fiscalizaciones de SEREMI de Salud por eventos de fin de año


SEREMI DE SALUD REFUERZA FISCALIZACIONES A EVENTOS DE FIN DE AÑO Y REALIZA LLAMADO A ORGANIZADORES A CUMPLIR CON LA NORMATIVA ESTABLECIDA
Inspecciones abarcan temas de seguridad, condiciones sanitarias y adecuada manipulación de alimentos.
Un llamado a los organizadores de fiestas de fin de año a cumplir estrictamente con lo que establece la normativa para este tipo de eventos, realizó el SEREMI de Salud de Magallanes, Oscar Vargas Zec, al informar de la intensificación de fiscalizaciones durante el fin de semana para resguardar la salud y seguridad de la comunidad.
El SEREMI Vargas explicó que “como todos los años y en todas las festividades que se desarrollan en la comuna y en la región, esta Secretaría va a estar presente en las actividades y eventos que se hagan durante estas fiestas. Tanto en aquellos lugares que realicen actividades eventuales como en los lugares establecidos en que se desarrollen eventos con presencia masiva de personas. Estaremos vigilando todos aquellos temas que tienen que ver con la seguridad, la higiene y en los casos que corresponda, con la adecuada manipulación de los alimentos. Esperamos dar la tranquilidad y seguridad que desde la perspectiva nuestra se cumpla con la normativa y las autorizaciones respectivas, para entregar a la comunidad espacios seguros durante las fiestas de fin de año”.
La Autoridad Sanitaria enfatizó la importancia y responsabilidad que tienen los organizadores y dueños de locales de solicitar las autorizaciones respectivas, que tienen como objetivo resguardar la salud y seguridad de la población. Así mismo, recordó la importancia del autocuidado, evitando que estas fiestas se vean empañadas por situaciones de riesgo como intoxicaciones o accidentes.
Entre los aspectos que se fiscalizan se encuentran: que las vías de escape estén señalizadas y no obstruidas, presencia de extintores de incendio (con carga vigente, en cantidad suficiente, señalizada y bien ubicada), luces de emergencia y saneamiento básico, primordialmente en baños para el público (cantidad suficiente, con papeleros con tapa, dispensador de jabón líquido, papel higiénico y sistema de secado de manos desechable).
Además, en los locales en que se elaboren alimentos, se verifica que estos cuenten con autorización sanitaria para tales efectos y que cumplan con lo estipulado con las buenas prácticas de manufactura. Entre los establecimientos en que se refuerzan las inspecciones también se encuentran las discotecas, pubs, salones de eventos, casinos, restaurants, hoteles, entre otros.