Trabajadores y Profesionales de ENAP Magallanes conmemoran aniversario del descubrimiento del petróleo

Trabajadores y Profesionales de ENAP Magallanes conmemoran aniversario del descubrimiento del petróleo

“El trabajo de Enapinos y Enapinas ha asegurado la disponibilidad de gas residencial para Magallanes durante los próximos 20 años”, La directiva del Sindicato de Profesionales Enap Magallanes.

A 71 años del descubrimiento del petróleo en Tierra del Fuego el sindicato de Profesionales se manifiesta respecto a los desafíos 2017 y temas que se están trabajando actualmente.

En el marco de la conmemoración de los 71 años del descubrimiento del petróleo, el Sindicato de Profesionales de Enap Magallanes destaca la importancia de Enap, empresa pública, empresa de todos los chilenos, que ha sido, es y será fundamental para el desarrollo de nuestra región y el país.

Cabe mencionar que ENAP Magallanes ha generado un gran cantidad de empleo, y generado también un movimiento a la economía regional, con trabajadores y profesionales comprometidos, que se han dedicado a las tareas de exploración, explotación y refinación de hidrocarburos, con lo que se contribuyó a la construcción de infraestructura de gran importancia para la región y el país.

“El trabajo anónimo de Enapinos y Enapinas, ha asegurado la disponibilidad de gas residencial para Magallanes durante los próximos 20 años”, señala la directiva Sindicato de profesionales de Enap Magallanes. Agregan que muchos no creían en esta medida, “pero hemos logrado desarrollar el transporte de gas y petróleo hacia la superficie, además de continuar con las oportunidades que se presentan con los reservorios convencionales cuyos recursos han sido aprovechados a través de los años pero cuyos remanentes, aunque difíciles y costosos, aún están a la espera de ser explotados”.

Existen temas para seguir trabajando como lo es responder a los grandes dilemas de las dotaciones de personal y las sucesiones de cargos que son una preocupación para el Sindicato de Profesionales.

En el marco de la igualdad de trato, se debe seguir trabajando todos los días, para que se erradiquen las malas prácticas laborales, en especial aquellas que implican violencia expresa o tácita hacia la mujer, las minorías y las personas con capacidades diferentes. Recientemente se han adoptado políticas expresas en esta materia, pero ahora está el gran desafío de que dichas políticas se transformen en acciones concretas de respeto hacia el otro. Donde no hay respeto, nunca existirá un buen trato. Respetar al otro o la otra por el sólo hecho de ser persona, es la clave para hacer de ENAP la gran empresa que todos nos hemos propuesto que siga siendo.

La Federación Nacional de Sindicatos de Profesionales Técnicos y Supervisores de ENAP, FESENAP, repudió la recién aprobada ley de nuevo gobierno Corporativo para la Empresa Nacional del Petróleo por parte de la Cámara de Diputados. El principal punto levantado por la Federación es la absoluta necesidad de disponer de dos directores elegidos por todos los trabajadores de la empresa, tanto en Chile como en el extranjero y sin atender a su sindicalización. No obstante la postura del ejecutivo ha sido no dar cabida a esta proposición, insistiendo en un único representante laboral electo indirectamente por los trabajadores a través de un voto ponderado, aspecto que se rechaza por ser contrario al principio básico de todo sistema democrático, como es la elección directa de los representantes por sus representados 6 en votación universal. Un sistema de votación indirecta, anula a los trabajadores, y les resta poder. Y es por ello que se califica a esta propuesta de abusiva y no inclusiva.

El Sindicato de Trabajadores Profesionales invita a que se siga luchando porque la ENAP, empresa estatal, persista en el tiempo, mejorando de manera continua para que esta nunca cierre sus puertas.