112 Familias y autoridades instalaron primera piedra del conjunto habitacional “Pioneros 1”
El 95 por ciento del financiamiento fue otorgado mediante subsidios del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda, para la construcción de un condominio de departamentos sin deuda, ubicado en el sector sur poniente de Punta Arenas.
Con una masiva concurrencia de familias, se llevó a cabo el mediodía de este jueves, la ceremonia de entrega de subsidios e instalación de la primera piedra del conjunto habitacional “Pioneros 1”. El acto fue encabezado por la Intendenta Regional (S) Paola Fernández Gálvez, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Haro Meneses, la Directora Regional del Serviu, Hina Carabantes Hernández y autoridades regionales.
La Intendenta (S), Paola Fernández, destacó “Estamos felices por las personas que han esperado por una solución habitacional ya que con mucho orgullo podemos decir que al final de este Gobierno vamos a haber construido en la Región, más de 3 mil viviendas. Cuando recibimos el Gobierno, había 500 familias que tenían un subsidio que era un papel y hoy día ya tenemos a esas personas con sus viviendas construidas y otros en este proceso de iniciar la construcción de sus viviendas, tal como hemos visto el día de hoy”.
Respecto a la cuantiosa inversión, la directora regional del Serviu, Hina Carabantes informó “Se trata de 3.500 millones de pesos de los cuáles 3.320 provienen del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, mediante el subsidio y la diferencia es el ahorro de los vecinos. Este es un conjunto de seis edificios con departamentos de 56 metros cuadrados, distribuidos en tres dormitorios, estar comedor, cocina con logia y baño. Finalmente, señalar que se trata de viviendas sin deuda, por las que no se pagará ningún dividendo”.
El Seremi Fernando Haro, felicitó a los y las integrantes de la Agrupación, en su mayoría mujeres, por su esfuerzo y capacidad de organización, indicando que al momento de la postulación, un 55 por ciento vivían en situación de allegadas y un 45 por ciento, en calidad de arrendatarias.
Valoró además, la confianza depositada en los procesos de postulación establecidos por el Minvu “Esta ceremonia es representativa de lo que ha hecho este Gobierno, que es entregar un subsidio, pero que está asociado a este terreno en el que estamos, a un proyecto en concreto y con una fecha y un plazo determinado. Por ello, con la instalación de esta primera piedra simbolizamos el trabajo que hemos realizado de restituir las confianzas en el Estado, reconocer y destacar el trabajo del Serviu en este proceso. Nada más feliz que cumplir la palabra empeñada y las prioridades establecidas por la Presidenta Bachelet en materia de vivienda”.
A nombre de las familias, hizo uso de la palabra la presidenta de la Agrupación “Pioneros 1” Marcela Vargas Barría, quien agradeció el aporte del Estado para dar solución a la necesidad habitacional, otorgando con ello la posibilidad de alcanzar una mejor calidad.
Finalmente, la Intendenta (s), se refirió a las características del sector donde se emplazarán nuevos conjuntos habitacionales construidos con subsidios del Minvu “Se trata de un barrio que está planificado y cuenta con un Centro de Salud a pocos metros de distancia, escuelas, jardín infantil y centro comunitario, eso permite que las personas puedan hacer comunidad”, puntualizó.

