ENAP realiza innovador taller de instalación de paneles solares para vecinos de Punta Arenas

ENAP realiza innovador taller de instalación de paneles solares para vecinos de Punta Arenas

20 vecinos de Punta Arenas están participando en un curso de instalación y mantención de paneles solares fotovoltaicos.

Durante un mes,  los participantes están aprendiendo el proceso de instalación,  la detección de fallas, la utilización de técnicas de prevención de riesgos en montaje de paneles solares, y la posterior mantención del equipamiento.

El encargado de impartir el curso, Joseba Lugarasaresti, explicó que “la experiencia ha sido un  éxito, y aún llega gente interesada en realizarlo.  Una vez que finalice los participantes tendrán  las competencias suficientes y necesarias para ofrecer sus servicios como instalador de paneles fotovoltaicos. Las energías renovables son el futuro, y la energía la tenemos ahí, todo va a depender de como la utilicemos. El aporte realizado por ENAP es maravilloso”.

Juan Piérola, alumno del curso comentó “todas las cosas teóricas que nos han enseñado hemos podido llevarlas a la práctica de inmediato, lo que nos ha permitido aprender de mejor manera”.

Agregó que “pensaba que ENAP solamente se dedicaba a la extracción de gas y petróleo, pero cuando nos enteramos que estaba organizando este curso me pareció interesante, y ojalá que muchas empresas repliquen esta práctica.”.

En tanto, otra de las participantes,  Saray Sarmiento, destacó que “encuentro que es espectacular el curso que nos han estado brindando, ya que aprendimos cosas que son herramientas útiles para el futuro, así que el taller ha superado las expectativas que nos habían ofrecido”.

La iniciativa,  impulsada por ENAP Magallanes, busca incrementar los conocimientos de la comunidad  sobre las energías renovables no convencionales y además, entregar a los participantes una herramienta que les permita ejercer un nuevo oficio.

Alfonso Pacheco, jefe de la Unidad de Comunidades de ENAP Magallanes señaló que “la intención de este taller es no solamente contribuir a la movilidad social de los vecinos, en una iniciativa  tan importante y novedosa, sino que también colaborar a diversificar la matriz energética en Magallanes”.

La realización de la actividad es financiada  gracias a los excedentes de las franquicias tributarias  y se espera replicarla en el futuro en otras comunas de la región.