Intendenta (S) sostiene reunión con Directora Nacional del Servicio Nacional de Menores abordando asuntos de infancia de la Región

Intendenta (S) sostiene reunión con Directora Nacional del Servicio Nacional de Menores abordando asuntos de infancia de la Región

Con el objeto de conocer alternativas de solución de casos de niños, niñas y adolescente vulnerados atendidos por el PPF que ejecutaba la Municipalidad de Punta Arenas.

En la Dirección Nacional del Servicio Nacional de Menores (SENAME) se llevó a cabo una reunión de trabajo entre la Intendenta (S) Paola Fernández Gálvez y la Directora de esa dirección, Solange Huerta Reyes, con el objetivo de fortalecer el trabajo en materia de infancia en la región de Magallanes.

La protección de derechos de la infancia vulnerada ha sido definida como uno de los ejes principales de la gestión del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, por esta razón, se ha evaluado por parte de las autoridades la implementación en el corto plazo de nuevas líneas programáticas orientadas a perfeccionar y complementar la oferta existente hoy en la región de Magallanes.

La Intendenta (S) profundizó en la búsqueda de soluciones a las situaciones locales contingentes, a propósito del cierre de programas de intervención de mediana y alta complejidad, donde la reubicación de los niños, niñas y adolescentes en nuevos dispositivos de la red es prioridad, con el fin de garantizar que se sigan realizando las prestaciones que garanticen un proceso de reparación óptimo. En este sentido, existió una buena acogida por parte de la Directora Nacional del SENAME en avanzar en soluciones concretas de corto, mediano y largo plazo.

La Intendenta (S) Paola Fernández Gálvez señaló que “Para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet la infancia vulnerada está dentro de las primeras prioridades de nuestro mandato; el trabajo con los niños, niñas y adolescentes es tarea de todos y todas. El compromiso de los municipios y Organismos colaboradores es clave y contarán con todo nuestro apoyo cuando sea requerido” agregando que “No es deseable que se cierren súbitamente programas sin analizar el alcance de estas decisiones, nuestro deber es redoblar nuestro esfuerzo poniendo siempre como foco de nuestro actuar, a los niños y niñas más vulnerables de nuestra región garantizando que reciban la atención psicosocial necesaria en su proceso de intervención”.

En este sentido, en el encuentro que sostuvieron ambas autoridades se abordó la situación de 80 casos que eran atendidos a través del Programa de Prevención Focalizada (PPF) Punta Arenas, que el municipio local ejecutaba. El día viernes 13 del presente mes, en coordinación con el Tribunal, estos casos serán reubicados en los cuatro programas de intervención de mediana complejidad de la red SENAME que hoy funcionan en Punta Arenas, fecha en la cual se instruirá  monitoreo a cada caso hasta el 10 de Marzo (fecha de adjudicación de nuevo PPF) con el objeto de no interferir con el proceso de intervención. De esta manera aseguramos que todos los niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos tengan la atención que necesitan.

Cabe señalar que la Municipalidad de Punta Arenas contaba con resolución de emergencia desde el 16 de noviembre al 31 de diciembre de 2016, la cual podrían renovar hasta la fecha que se adjudique la nueva licitación, que corresponde al 10 de marzo de 2017.