Campos negó responsabilidad del Ministerio Público en la decisión que declaró ilegal la detención de 17 funcionarios de Carabineros

El fiscal jefe
de Magallanes, Eugenio Campos, negó responsabilidad del Ministerio Público en la decisión del centro de justicia de Santiago que declaró ilegal la detención de 17 funcionarios de Carabineros acusados en el caso del millonario fraude al interior de la institución.

El fiscal expresó que, “La detención respetó todas y cada una de las garantías de los imputados”, afirmó el persecutor.
Cabe recordar que este domingo la jueza, a cargo de la audiencia de control de detención de los carabineros, declaró ilegal el procedimiento por no respetar el plazo de 24 horas para poner a los individuos a disposición de la justicia.
Sin embargo el fiscal argumentó que, “Es una investigación por lavado de activos que se rige por un estatuto especial respecto a las órdenes de detención, lo cual no fue comprendido, no entendemos como el tribunal no lo compartió”, se excusó Campos.
A su vez el fiscal expresó su malestar, “Estamos molestos por la decisión del tribunal, que desconoce normas tan básicas como la de la ley de activos. Por cierto, haremos un análisis para recurrir a un tribunal superior de justicia“, afirmó.
Consultado ante la culpabilidad que le atribuyó directamente el Ministerio del Interior, Campos indicó que “lo más probable es que el ministro del Interior nunca haya tenido en sus manos una orden de detención judicial”. agregó “Este tipo de declaraciones entorpecen a la investigación”.
Éxito de la investigación
“Hemos avanzado absolutamente, hagamos el símil con otras investigaciones”, dijo el fiscal Campos, quien repitió las cifras a modo de argumento: 17 acusados en una investigación que inició en octubre de 2016. En cinco meses 5.670 millones de pesos como materia de la investigación.
“Lo más probable es que el monto que hemos señalado pueda seguir creciendo, igualmente el número de involucrados, también se espera que crezca con otros nombres”, advirtió Campos.
“Esto no es un hurto o falta, es uno de los fraudes más grandes que ha sufrido nuestro país“.
“Seguimos con el avance, no hay un quiebre, ni ésto perjudica en lo absoluto la investigación”, culminó el fiscal de Magallanes.