Fue puesta la primera piedra del Centro Asistencial Docente CADI UMAG de Punta Arenas

En una mañana invernal asoleada pero fría, como es habitual en el mes de junio en Magallanes, fue el escenario natural de la ceremonia de puesta de la primera piedra del Centro Asistencial y Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes CADI UMAG, realizada hoy viernes 30 de junio en Punta Arenas.
El futuro CADI UMAG quedará emplazado en el sector norte de Punta Arenas, junto al Hospital Clínico, la Casa de Acogida, el Centro de Rehabilitación Cruz del Sur y el nuevo Centro Geriátrico, constituyendo un polo urbano de salud e investigación médica único en el territorio austral
La edificación, cuyos trabajos en terreno se iniciaron en abril de 2017, albergará dos unidades médico-pedagógicas complementarias: el Centro Docente Asistencial para las distintas carreras de la Salud de la UMAG, con el objetivo de que realicen prácticas clínicas y servicios de atención a la comunidad; y el Centro de Investigación Biomédica y Molecular, en cooperación con CARE Chile de la Universidad Católica como un centro de investigación médica de alto estándard.
La obra representa una inversión total de MM$ 18.175.784, los que fueron aprobados por el CORE Magallanes y provienen de fondos aportados por el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas de Magallanes.
Recordamos que el 3 de marzo pasado el intendente regional Jorge Flies y el seremi de Obras Públicas, Ricardo Haro, hicieron entrega del terreno de 6.982 metros cuadrados, donde se comenzó a construir el edificio que albergará al Centro Asistencial Docente y de Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI-UMAG), uno de los edificios emblemáticos del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas y una obra clave en el desarrollo del plantel estatal y la Región de Magallanes.
La ceremonia de puesta de la primera pìedra contó con la presencia de autoridades regionales y nacionales: el Intendente Regional Jorge Flies, el Ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, el Rector subrogante de la UMAG José Maripani, el Coordinador del Plan de Zonas Extremas de Magallanes Ernesto Sepúlveda, el SEREMI de Obras Públicas Ricardo Haro, la Gobernadora Provincial Paola Fernández, el Presidente del CORE Miguel Sierpe y consejeros regionales, los parlamentarios regionales Carolina Goic, Carlos Bianchi y Gabriel Boric, ejecutivos de la UMAG, jefes de servicios y de la empresa Constructora SALFA.