Diputado Juan Morano valora aprobación de elección de Gobernadores Regionales y espera trámite en el Senado

Diputado Juan Morano valora aprobación de elección de Gobernadores Regionales y espera trámite en el Senado

Como “un importante paso” calificó el diputado Juan Morano la aprobación en general  y particular del  proyecto de ley que habilita la elección de gobernadores regionales, hoy Intendentes. Además, los diputados DC señalaron que esperan reponer las normas rechazadas por la derecha, en el Senado.

Al respecto, el diputado Morano sostuvo en su intervención en sala, durante la votación del proyecto, que “en la región de Magallanes, hemos tenido que aprender con el tiempo a ser lo más autosuficientes posible, y con gran alegría asumimos este compromiso en la campaña de la Presidenta Bachelet, junto con ella y con Carolina Goic, recorrimos las casas de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams, pidiendo el voto de la gente para la Presidenta y sus parlamentarios. Hoy día no podemos estar en una postura diferente, nuestro compromiso es con la gente de Magallanes, queremos elegir a nuestras autoridades regionales, y es por esto que apoyo firmemente el proyecto, tal como el Ejecutivo lo envió, creyendo que el régimen de incompatibilidades e inhabilidades se debe tratar con calma y en forma separada”.

Sobre el tema, el parlamentario indicó además que “me parece que debe haber un sistema para que no haya inhabilidades para nadie, o para todos. Aquellas personas que optamos por la elección popular deberíamos poder dejar el cargo y poder optar a otros, pero eso hoy en día la legislación no lo permite, y no me parece razonable corregirlo sólo para esta elección. Espero que pronto podamos celebrar que las regiones, de una vez por todas, puedan elegir a quienes los gobiernan, en cada una de sus localidades.

Finalmente, Morano señaló que “si bien esto significa un avance para las regiones, es lamentable que se perdiera el artículo transitorio que permitía realizar la elección de  gobernadores este año, no obstante, en el Senado tenemos la oportunidad de revertir la situación y poder tener elección durante el 2017, que es lo que todos buscamos y por lo que hemos trabajado durante todo este tiempo”.

La iniciativa  define  la figura del gobernador regional como un órgano ejecutivo del Gobierno Regional, para lo cual se determinan los requisitos para optar al cargo, sus inhabilidades, incompatibilidades, subrogación, vacancia y causales de cesación. Cabe mencionar, que se entenderá por electo el candidato que obtenga el mayor número de sufragios válidamente emitidos, siempre que obtenga al menos el 40%. De no lograrse dicha votación, se procederá a una segundo sufragio, el cuarto domingo siguiente a la fecha de la elección, entre los candidatos que hayan obtenido las dos más altas mayorías, resultando electo quien obtenga el mayor número de sufragios.