Presidenta Bachelet convoca a encuentro en La Moneda sobre los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes

Presidenta Bachelet convoca a encuentro en La Moneda sobre los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes

Punta Arenas, junio del 2017.- El año 2020 se conmemoran los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes, hito que se ha convertido en un eje central de la conmemoración internacional que busca potenciar nuestra ciudad como icono de la hazaña del navegante Hernando de Magallanes con el apoyo de Portugal, España y el Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país.

Es por esto que el próximo día miércoles la Presidenta de la República Michelle Bachelet recibirá en el Palacio de la Moneda al primer Ministro de Portugal António Costa, con el fin de impulsar las actividades enmarcadas en dicha celebración y concretar posibles proyectos que digan relación con el Hito Mundial.

De igual forma, y como una manera de incorporar a la región de Magallanes la jefa de Estado ha invitado a la primera autoridad comunal a ser parte de este encuentro que sostendrán en la Moneda como un gesto inédito y valorado por el alcalde Claudio Radonich, quien ha confirmado su asistencia junto al intendente Jorge Flies a la cita.

“He sido convidado por la Presidenta para tener la oportunidad de conversar nuevamente con el embajador en Chile y por cierto con el Primer Ministro Portugués, ya que estamos a tres años de cumplir los 500 años de la circunnavegación por nuestras aguas, por lo que es un buen momento para acercar los lazos y así generar los espacios necesarios para conmemorar los 500 años del descubrimiento de Chile y el Estrecho de Magallanes”, confirmó Radonich.

El Alcalde igualmente adelantó que “sería ideal tener una comisión nacional vinculada a este hito, algo que  manifesté a principios de año, pero desde el Gobierno me hicieron saber que creen que es algo de carácter regional y no nacional, lo cual me parece insuficiente, puesto que es un momento importante de la historia, pone a Chile por primera vez en la historia universal estableciendo que se descubre el paso entre ambos océanos y por ello hay que darle el estatus que merece”.

Finalmente, la autoridad comunal expuso que “ojalá podamos como país posicionar e incorporar esta ruta como Patrimonio Intangible de la Humanidad por parte de la Unesco, para lo cual se están haciendo los esfuerzos y tratativas correspondientes, y a lo que obviamente nosotros nos sumaremos en lo que podamos colaborar”, enfatizó.