Seremi de Vivienda y Urbanismo realiza balance de recientes fiscalizaciones al uso de viviendas entregadas en la región

Seremi de Vivienda y Urbanismo realiza balance de recientes fiscalizaciones al uso de viviendas entregadas en la región

En total, como parte de un primer filtro se está fiscalizando el 100% de las viviendas objetivo en Natales y Porvenir, iniciativa que ha sido bien recibida por los vecinos de distintos conjuntos, por cuanto la mayoría de las personas realiza su proceso habitacional en forma correcta.

En el marco del anunciado reforzamiento a la fiscalización que realiza el Serviu del uso correcto de las viviendas entregadas por el Estado dentro de los plazos que fija la normativa, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Haro Meneses, realizó un balance de las recientes inspecciones efectuadas, como una primera avanzada de visitas al 100% de las soluciones habitacionales objeto de la verificación.

La autoridad, junto con señalar que la iniciativa ha sido bien recibida por los vecinos, resaltó que “En primer lugar, la mayoría de la gente hace un buen proceso habitacional y eso hay que destacarlo; la fiscalización consiste en que organizamos a un equipo de profesionales que se acercan a los conjuntos entregados y van en un cometido específico para hacer este tipo de indagatorias.”

En este sentido, y como parte de un primer filtro, son 450 casas las fiscalizadas en natales y Porvenir, faltando Punta Arenas y Puerto Williams, donde se busca constatar irregularidades como viviendas desocupadas o deshabitadas, arrendadas, o con suplantación del propietario, además de acciones complementarias como monitoreo de ventas inmobiliarias en Internet, actividades de eventuales operadores informales y redes sociales.

Asimismo se plantea desde la Seremía enviar una comunicación a corredores de propiedades para promover la alerta ante potenciales ilícitos. Las situaciones detectadas se someterán a evaluación para luego poner la información a disposición del Serviu, con facultades para iniciar acciones cuya sanción implica la restitución del subsidio, recuperación de la vivienda, e inhabilitación para postular nuevamente al beneficio.

Según detalló el seremi, “242 casas son de Puerto Natales y 208 en Porvenir, y en ambos casos efectivamente encontramos situaciones que corresponden básicamente a viviendas desocupadas o que están siendo arrendadas, o definitivamente con mal uso de ellas; Frente a esto la comunidad en general ha expresado que quieren que se solucione, porque tiene que ver también con la seguridad del barrio, por lo tanto lo que vamos a hacer como Seremi es instruir directamente al Serviu para la recuperación de estas propiedades para después darle un destino que se condiga con la necesidad que generalmente se expresa para esto, yo creo que a todos nos indigna un poco cuando vemos que una casa está siendo mal utilizada, por lo tanto vamos a poner mucho énfasis y ser muy severos en realidad, porque no corresponde.”

“Son procesos que se inician, que nosotros gatillamos, y hay que dar una señal clara como Estado que esta inversión es pública nos pertenece a todos y no se puede hacer un mal uso de la misma.” finalizó Fernando Haro Meneses.