Refuerzan campaña de prevención contra el choque de postes eléctricos

Refuerzan campaña de prevención contra el choque de postes eléctricos

Trabajo conjunto entre EDELMAG, Seguridad Pública, Gobernación de Magallanes y Carabineros.

 

Con la difusión de mensajes preventivos a automovilistas y peatones que transitaban por la intersección de Avenida Colón y Bories, esta mañana se formuló un llamado a la conciencia de los conductores al momento de desplazarse por la vía pública, para así evitar los choques de vehículos contra a los postes de la red de distribución eléctrica de la ciudad.

 

Este año, en Magallanes se ha tenido un aumento relevante de postes dañados por esta causa, a la fecha son las 55 estructuras chocadas, 67% más de lo registrado durante 2016 en el mismo periodo. Un tema que preocupa a EDELMAG y a las autoridades, ya que estos accidentes no solamente dejan a personas lesionadas, sino que también impactan en el normal desarrollo de la ciudad.

 

Alvaro Loma – Osorio, Gerente Técnico de EDELMAG, afirmó que “estos accidentes representan una causa relevante de las interrupciones de suministro y en el último mes se vio un importante incremento, por lo mismo el llamado a la comunidad es a la conducción responsables, para evitar las consecuencias que este tipo de situaciones tiene para la actividad privada y comercial de los habitantes de nuestra región, ya que las interrupciones se pueden prolongar por más de tres horas en los casos donde se requiere algún tipo de investigación”.

 

Por su parte, el Coordinador regional de Seguridad Pública, Diego Arancibia, dijo que “esta campaña forma parte de un trabajo público-privado que comenzó hace unos meses, donde se hizo una acción de difusión del mismo tipo, a efectos de poder prevenir los accidentes de tránsito, que en algunos casos están asociados a consumo de alcohol, y en otros a condiciones climáticas, y que provocan la caída de los postes eléctricos, y eso obviamente genera una serie de efectos, como que transcurra un espacio de tiempo sin electricidad, lo que afecta la precepción de inseguridad en las personas, y dificulta otras situaciones que pueden ser graves, entonces nuestro llamado es a la conducción segura”.

 

En tanto, la Coordinadora Provincial de Seguridad Pública, Ingrid Melipillán, comentó que “tenemos un fin de semana que es muy extenso, que comienza el viernes 15 con algunas actividades de Fiestas Patrias, que sabemos que es una época donde la gente tiende a celebrar, a beber alcohol, y nuestro llamado es a que lo hagan con responsabilidad: si vas a beber, no conduzcas, porque los excesos no nos ayudan en nada, la idea es que cada uno cuide su vida y así también cuidamos la vida de los demás, alguien va a querer abrazarte cuando llegues a tu casa, entonces es esencial el autocuidado”.

 

El Teniente de Carabineros, perteneciente a la SIAT, Raúl Carrasco afirmó que “el año pasado durante Fiestas Patrias, no hubo víctimas fatales en accidentes de tránsito, lo que fue muy favorable, mientras que el número de fallecidos a esta fecha en la región era de 17 personas. En la actualidad, contabilizamos 10 personas fallecidas, lo que es una disminución y es positivo. En las Fiestas Patrias de 2016 hubo 15 procedimientos en los que se detectaron conductores en estado de ebriedad, y cinco de conductores bajo la influencia del alcohol, en Punta Arenas”.

 

En relación a los valores de la reparación de los postes dañados, se trata de costos variables que dependes de las características del mismo, así como de los equipos asociados, en lo que va de 2017 se debido cancelar cerca de 65 millones de pesos por cambio de estructuras dañadas.