Comité de Manejo de Recursos Bentónicos sesionó en Magallanes

Comité de Manejo de Recursos Bentónicos sesionó en Magallanes

Punta Arenas, 23 de octubre de 2017. El pasado jueves 19 y viernes 20 se realizó la décimo tercera sesión ordinaria del Comité de Manejo de Recursos Bentónicos de Magallanes y la Antártica Chilena.

Representantes del sector pesquero artesanal, plantas de proceso, Sernapesca y Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura, se dieron cita en la penúltima sesión del año. En ella se revisaron acuerdos tomados anteriormente, como también se avanzó en la construcción del Plan de Manejo de la Pesquería de Recursos Bentónicos de la Región.

Uno de los objetivos principales del Comité de Manejo es velar por la sustentabilidad de los recursos. En consecuencia, en la sesión anterior se acordó la conformación de una comisión ambiental que tiene como objetivo conocer el estado de los fondos marinos de la Región de Magallanes. Por lo que ahora se conformó dicha comisión constituida por representantes del sector pesca artesanal de las provincias de Última Esperanza, Tierra del Fuego y Antártica Chilena, además de representante de plantas de proceso y Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura Magallanes.

Dentro del trabajo que ha realizado el Comité durante el año, se detectó la necesidad de generar una pasantía a la Región de Los Lagos, con el objetivo de conocer la experiencia de otros Comités de Manejo y sus respectivos planes de manejos, así como también estar al tanto de iniciativas de manejo pesquero, diversificación y mejoramiento competitivo. Esta pasantía se realizará el mes de noviembre. En este tema, Claudio Vargas, Presidente(s) del Comité de Recursos Bentónicos de la Región de Magallanes se refirió a este tema, explicando que “vamos a hacer algunas observaciones de cómo se comportan y desarrollan otros comités de manejo en otras regiones del país, que también nos permitan visibilizar algunos aspectos que puedan ser importantes y replicables acá en la Región”, indicó.

El Presidente(s) del comité además se refirió al desarrollo de la sesión y en particular del avance del plan, diciendo: “podemos decir que tenemos gran parte del Plan de Manejo elaborado. En esta sesión avanzamos bastante con el objetivo de manejo de los recursos, algo que no teníamos desarrollado. Lo que tenemos que hacer es realizar algunos ajustes, ponernos a escribir el documento en sí mismo”.

Roberto Meza, representante de la pesca artesanal de Porvenir, comentó que “ya se hizo todo el planteamiento del plan de manejo para la presentación en Valparaíso, que se va a enviar los primeros días de diciembre. Todos avanza bastante bien, se han ido concretando los temas que competen a las pesquerías. Por ese lado bastante bien”.

Además en la oportunidad los asistentes fueron visitados por el Servicio de Impuestos Internos, quienes los instruyeron en la temática de la Reforma Tributaria y ProChile mostrando el quehacer en la Región

El Comité de Manejo de Recursos Bentónicos es financiado a través del Programa “Transferencia Técnica y Capacitación para el Desarrollo Sustentable del Sector Pesca Artesanal Magallanes y Antártica Chilena”, ejecutado por Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura Magallanes, con fondos del Gobierno Regional.