Cuentas de electricidad para clientes residenciales caerán en un promedio de 19,5%

Cuentas de electricidad para clientes residenciales caerán en un promedio de 19,5%

Se trata de uno de los logros y realizaciones del gobierno de la Presidenta Bachelet que favorecen directamente a los ciudadanos y ciudadanas en nuestro país, que toca directamente al bolsillo de las personas y las familias.

En un promedio de 19,5% bajaran, a partir de este mes, las cuentas de la electricidad de los clientes residenciales, señaló el ministro de Energía, Andrés Rebolledo, debido a la entrada en vigencia de las nuevas tarifas eléctricas para los hogares del país, por efecto de la implementación de la Ley de Equidad Tarifaria.

«Desde el inicio, nos planteamos el desafío de hacer más equitativo el acceso a la energía, reduciendo las brechas, y lo hemos logrado. Alrededor de cinco millones de hogares se verán beneficiados por la Ley de Equidad Tarifaria«, aseguró Rebolledo.

Mayores rebajas.

Casos emblemáticos -en las regiones con mayores rebaja- los constituyen las comunas de Coyhaique (Edelaysén), Angol (Frontel), Los Angeles (Coopelan), Puerto Montt (Crell), Linares (LuzLinares), Casablanca (Emelca), Río Bueno (Cooprel) y Tiltil (Enel Distribución), con disminuciones que van desde el 52%, en el caso de Coyhaique, hasta un 113% como es el caso de Río Bueno, agregó el ministro.

Asimismo destacó que «desde ahora, las cuentas que pagan los hogares serán más justas y equitativas, y ningún hogar del país pagará más de un 10% de la tarifa promedio. Esto es un avance innegable, y que las próximas autoridades deberán mantener».

La Ley de Equidad Tarifaria establece dos mecanismos de equilibrio en las tarifas de servicios eléctricos: el Reconocimiento a la generación local y la Equidad tarifaria residencial.

El Reconocimiento a la Generación Local consiste en una rebaja mensual de las cuentas de la luz para todas las comunas que generan energía eléctrica. Esta medida se empezó a aplicar en septiembre de 2016, donde 65 comunas del país resultaron beneficiadas con rebajas en el precio de la energía, desde un 4,38% hasta 60%.

La segunda medida de la ley es la Equidad Tarifaria Residencial mediante la cual ninguna cuenta de la luz será superior al 10% del promedio nacional, terminándose con las diferencias entre comunas.