Continúa este fin de semana la Expo Mundo Rural 2018 en Punta Arenas

Continúa este fin de semana la Expo Mundo Rural 2018 en Punta Arenas

Una surtida oferta de productos agrícolas cultivados por los pequeños productores de la Patagonia, estan disponibles para los magallánicos, este en la ExpoMundoRural 2018, feria que se ha consolidado como la vitrina más relevante y masiva para quienes hacen la Agricultura Familiar Campesina en la Región de Magallanes.

35 stands que están dispuestos en el Salón de Evento de Cordenap, ya que se trata de una actividad que no sólo les permite vender, sino que, además, dar a conocer que en Magallanes es posible una agricultura variada y de calidad pese a las adversidades del clima imperante. 

Jaime Antecao, es productor de Puerto Natales y, junto a una veintena de otros socios, conforman la Cooperativa Agrícola Campos de Hielo. Ad portas del evento y como gerente de la organizaciónnatalina, relata que es tanta la satisfacción que tienen con la muestra que, cada año, intentan innovar con nuevos productos, de manera de ampliar más la gama de hortalizas, frutas y hierbas que ofrecen a la comunidad durante ambas jornadas.

“La idea nuestra es tratar de hacer ver que acá en Magallanes se puede producir cualquier producto: uva, sandía, llevamos zanahorias de colores, betarraga de colores… es decir, productos que hace 20 años atrás aquí no se veían. Ahora orgullosos podemos mostrar una gama muy amplia de productos porque siempre estamos llevando cosas nuevas. Hace unos años atrás llevamos choclos, después uva, este año volvemos a llevar más uva, y así”, cuenta el pequeño productor.

Por esta razón, hizo un llamado a la gente a asistir a esta fiesta patagónica que será animada por música, baile folclórico, juegos criollos, turismo rural, talleres de cocina, talleres de siembra para niños y muchas otras sorpresas. “Hacemos una invitación a toda la población de Magallanes a que participen en esta feria, la más importante de la región, para que puedan conocer y disfrutar de los productos de los pequeños productores agrícolas”, resaltó.

Para la expositora Rosa Cárdenas, la ExpoMundoRural también es un evento esperado con ansias. En medio de la cosecha de papas en su terreno de Villa Generosa, cuenta que la feria organizada por INDAP y financiada por el Gobierno Regional es una oportunidad única para mostrar el trabajo de calidad que hacen los pequeños agricultores de la región.

“Hay mucha gente que no sabe que existimos, que nosotros trabajamos la tierra. Yo soy jefa de hogar y con orgullo lo hago. La verdad es un trabajo bien agotador, que muchas veces no es bien recompensado, pero satisfactorio cuando la gente se da cuenta que lo vale”, comentó.En su módulo habrá papas, zanahorias, betarragas, nabos, rabanitos, lechugas, cilantro, perejil y todo lo que pueda llevar. “Todavía hay frutillas, son las últimas que van quedando, así que estaremos con una gran variedad”, dijo.

María Elena ColinChiguay llegó a los 13 años junto a su familia desde Chiloé. Aprendió de sus abuelos todo lo referente a plantas medicinales, de las cuales tendrá una amplia variedad en la ExpoMundoRural. “Cultivo estas plantas porque me gusta, en la feria tendré una variedad de menta y de otras plantas que preparo en mi invernadero. A las personas interesadas se les explica para qué sirve cada una y cómo cuidarlas”. Además, tendrá hortalizas entre las que destacan lechuga, acelga, perejil, cilantro, zanahoria y papas.

La ExpoMundoRural 2018, se realiza los días 24 y 25 de marzos desde las 10.00 horas en Cordenap y la entrada es liberada, una oportunidad para llevar productos frescos, lo mejor de la artesanía regional y admirar presentaciones artísticas con el sello de nuestra tierra austral.