Gobernador Cogler muestra su preocupación frente a proyecto de cámaras de televigilancia de Punta Arenas

Gobernador Cogler muestra su preocupación frente a  proyecto de cámaras de televigilancia de Punta Arenas
27 de Marzo de 2018/PUNTA ARENAS Gobernador Nicolas Cogler sostienen reunión con el Contralor Regional para ver irregularidades que se cometieron con respecto a la puesta en marcha de plan de cámaras de seguridad FOTOS: ALFONSO VARGAS / SURPRESS

Esta mañana el gobernador Nicolás Cogler, presentó ante el Contralor Regional su inquietud, frente al proyecto de las cámaras de televigilancia para la comuna de Punta Arenas, ya que la ex autoridad provincial, Paola Fernández, desde el mes de febrero que intentaba forzosamente liderar dicho proyecto, haciendo caso omiso a las indicaciones de Contraloría.

Punta Arenas, 27 de marzo 2018. A tan sólo días de dejar de ejercer el cargo, el día 7 de marzo, la ex autoridad provincial, Paola Fernández Galvez, firmó un convenio con la municipalidad de Punta Arenas, para la instalación de cámaras de televigilancia en el centro de la ciudad, el que ella sabía que no correspondía, ya que la Contraloría Regional le había indicado con fecha 21 de febrero que no podía ser Unidad Técnica.

Adicional a esto, Contraloría realizó 13 observaciones formales a las bases, tal como cita el texto: “Esta Contraloría Regional ha debido abstenerse de dar curso al documento del epígrafe, que aprueba bases administrativas generales para la licitación del proyecto: Reposición y ampliación de sistemas de cámaras de televigilancia, Punta Arenas”.

Al respecto, el gobernador Nicolás Cogler, explicó que: “hay un oficio de Contraloría desde el 21 de febrero, que indicaba que la gobernación no podía ser unidad técnica para este proyecto. La gobernadora conociendo estos antecedentes el 21 de febrero, persiste en continuar con este proyecto e ingresar una reconsideración el 6 de marzo, pocos días antes de dejar su cargo”.

“Acabo de conversar con el Contralor. Voy a retirar esta reconsideración en horario de la tarde y vamos a aceptar lo que nos dice Contraloría desde el 21 de febrero, donde indica claramente, que la gobernación no puede ser Unidad Técnica para el convenio mandato del proyecto de cámaras de televigilancia”.

Considerando la relevancia del proyecto para la ciudadanía, el gobernador Cogler se comprometió a reunirse a la brevedad con el Intendente Matheson, para poder resolver su futuro, ya que incluso, el propio alcalde Radonich, firmó un convenio con la ex autoridad provincial, el día 7 de marzo, desconociendo totalmente la situación que hoy clarifica el gobernador Cogler.

Durante el transcurso de la jornada, el gobernador Cogler se reunirá con el intendente Matheson, para ver el destino del proyecto, cuyos fondos ya fueron aprobados por el Consejo Regional en el mes de diciembre recién pasado, por un total de 270 millones de pesos.