Paola Fernández ex Gobernadora de Magallanes: «La ciudad de Punta Arenas y los vecinos no merecen verse entrampados en la manipulación política»

Paola Fernández ex Gobernadora de Magallanes: «La ciudad de Punta Arenas y los vecinos no merecen verse entrampados en la manipulación política»

En mi calidad de Ex Gobernadora de la Provincia de Magallanes, me veo en la obligación de informar a la comunidad, respecto a lo resuelto por la actual autoridad en ejercicio, de desistir en la ejecución de un proyecto destinado a proveer de la reposición y ampliación de las cámaras de televigilancia en la ciudad de Punta Arenas, retirando al efecto, un reconsideración presentada a la Contraloría Regional, por ciertas observaciones relacionadas con la capacidad de que la Gobernación actúe como unidad técnica.

El reproche efectuado por el Gobernador Cogler, en contra de mi persona, en el sentido que le parece grave que yo supuestamente haya contradicho lo instruido por la Entidad de Control, no tiene fundamento y refleja la manipulación política y la denostación que dicha Autoridad pretende.

Para explicar en forma sucinta, mientras fui Gobernadora, la facultad y el deber de administración me corresponde hasta el último día del mandato (hasta el 11 de marzo), de manera tal que en este cometido, es oportuna mi solicitud de reconsideración a la Contraloría, sobre las observaciones que recibí, en ocasión de la presentación de las bases de licitación para la toma de razón correspondiente.

El oficio de Contraloría, se abstiene de tomar razón, argumentando que la Gobernación carece de la calidad de unidad técnica, pero sin embargo, dando revisión total a las bases, sugiriendo corregir 13 puntos de estas.

La solicitud de reconsideración, se basa en la circunstancia que en el pasado, la Gobernación de Magallanes fue unidad técnica de varios proyectos, para la adquisición de activos no financieros (mismo caso) auditando uno de estos proyectos la misma Entidad de Control, sin hacer reparos a este respecto. Complementa lo anterior, el mandato que la ley confiere a las Gobernaciones, de mantener el orden público y la seguridad de los habitantes de la provincia. Lo expuesto anteriormente fue elaborado con los equipos técnicos y jurídicos de la Gobernación Provincial de Magallanes y del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

Este proyecto, da cuenta de la proactividad y responsabilidad en la gestión que encabecé durante los cuatro años del Gobierno de la Presidenta Bachelet, siendo de público conocimiento, la situación que afecta en esta materia a la ciudad de Punta Arenas, preparando un proyecto técnicamente viable, a la altura de los requerimientos y la vanguardia tecnológica, obteniendo financiamiento del Consejo Regional por casi 300 millones de pesos, logrando la coordinación entre Carabineros de Chile y el Municipio de Punta Arenas, para su posterior operación.

La ciudad de Punta Arenas y los vecinos no se merecen estar entrampados en la manipulación política, disfrazada de cuestiones administrativas, por el contrario, lo que requieren es que la Autoridad actúe con la adecuada celeridad y pertinencia en la búsqueda de soluciones a los problemas.

Si la actual Administración Provincial desea desistir del peso de la responsabilidad en esta materia, pues debe esgrimir otros argumentos.

Paola Fernández Gálvez.

Lic. En Ciencias Politicas