Corte de Apelaciones de Punta Arenas ordena al Servicio de Salud Magallanes indemnizar a médico traumatólogo despedido con vulneración de sus derechos fundamentales

Corte de Apelaciones de Punta Arenas ordena al Servicio de Salud Magallanes indemnizar a médico traumatólogo despedido con vulneración de sus derechos fundamentales

La Corte de Apelaciones de Punta Arenas confirmó hoy –martes 3 de abril– la sentencia que acogió la denuncia de tutela por vulneración de derechos fundamentales deducida por Claudio Nova Vargas, médico traumatólogo despedido del Hospital Clínico «Lautaro Navarro Avaria», en diciembre de 2016.

En fallo unánime (causa rol 104-2017) la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros María Isabel San Martín, Marcos Kusanovic y el abogado (i) Carlos Contreras– confirmó la sentencia recurrida, tras establecer que se adoptó sin infracción de ley.

«La sentencia recurrida da por acreditados correctamente con la prueba rendida los supuestos de procedencia de la denuncia entablada por vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido, los que no pueden verse alterados, para efectos de la causal, por las diferencias de apreciación que sobre la misma prueba expresa la recurrente para desvirtuar tales hechos, como si se tratara de un recurso de apelación», sostiene el fallo.

En primera instancia, el Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas acogió la denuncia de tutela por vulneración de derechos fundamentales deducida por Nova Vargas, tras establecer que al momento de la desvinculación se vulneró el derecho a la honra del denunciante, por lo que ordenó al Servicio de Salud Magallanes «publicar a su costa, como medida reparatoria, un inserto destacado de por lo menos media página en el diario La Prensa Austral de Punta Arenas, en la cual se retracte de las imputaciones efectuadas en la publicación de La Prensa Austral del 27 de diciembre de 2016, indicándose que Claudio Nova Vargas siempre ha sido calificado en lista 1 y que tiene un buen rendimiento quirúrgico, bajo apercibimiento de multa de 100 unidades tributarias mensuales».

Asimismo, la recurrente deberá indemnizar al médico traumatólogo por siete años de servicio por un monto de $15.358.616 (quince millones trescientos cincuenta y ocho mil seiscientos dieciséis pesos); pagar una indemnización sustitutiva del aviso previo por $2.194.088 (dos millones ciento noventa y cuatro mil ochenta y ocho pesos); y una indemnización adicional equivalente a siete meses de remuneración por la suma de $15.358.616 (quince millones trescientos cincuenta y ocho mil seiscientos dieciséis pesos.