Huelga de tripulantes de cabina de LATAM afectaría vuelos hacia y desde Magallanes

Los tripulantes de cabina de Latam, a través de su sindicato, confirmaron que las mediaciones con la aerolínea no llegaron a buen puerto y que a partir del martes de la próxima semana comenzarán una huelga, lo que afectará a los vuelos nacionales y algunas conexiones internacionales.
“Sin acuerdo, la huelga legal se ejecutará desde las 00:00 horas del martes 10 de Abril, afectando la totalidad de los vuelos nacionales y las conexiones internacionales“, informaron mediante un comunicado de prensa.
Los trabajadores detallaron que estaban en un proceso de mediación obligatoria con la empresa, pero que “los esfuerzos permanentes y la flexibilidad necesaria para alcanzar acuerdo” y modificar situaciones -como, por ejemplo, la secuencia de turnos y descansos- no fue escuchada.
Las razones de la huelga.
Existen aspectos laborales que “han afectado la salud de los cerca de mil tripulantes” que fueron representados en la negociación y ese sería el motivo principal que motivó la paralización.
“En la actualidad se puede llegar hasta 10 días trabajados por 4 días libres. La insistencia de los tripulantes para disminuir esta secuencia de turnos es respaldada por los resultados del estudio de fatiga realizado por la Universidad de Santiago a más de 250 tripulantes de cabina de Lan Express, en el que se señala que se encuentran en nivel de riesgo de salud”, argumentaron.
En ese contexto, subrayaron que la principal función de ellos como tripulantes de cabina “es la seguridad de los vuelos”, razón por la cual “son importantes las condiciones laborales y de descanso para mantener el estado de alerta”.
Si bien los trabajadores admitieron que durante la mediación obligatoria se consiguieron algunos acuerdos secundarios, cuestionaron que “no hubo propuestas que se acercaran a mejorar dos ámbitos relevantes: salud y no precarización del trabajo”.
“La intransigencia de Latam y su negativa a extender la mediación, pone al Sindicato de Tripulantes de Cabina de Lan Express, que representa al 97% de los trabajadores, en la necesidad de rechazar la oferta y ejecutar la huelga desde las 00:00 horas del 10 de Abril, afectando todos los vuelos nacionales y conexiones regionales“, confirmaron.
Información desde la aerolínea LATAM.
Hasta el momento, la aerolínea tiene publicado en su sitio web institucional un comunicado -con fecha del jueves 5 de abril- informando medidas de contingencia con lo que hasta ese día era una “eventual” huelga.
“En relación a la negociación colectiva que se está llevando a cabo con el Sindicato de Tripulantes de LAN Express, la compañía informa que continúa en proceso de negociación reglada, y que mantiene el compromiso de lograr un acuerdo satisfactorio para las partes”, dijo.
A reglón seguido, añadió: “sin embargo, como una forma de minimizar el impacto que podría tener en sus pasajeros una eventual paralización, Latam se ha visto en la obligación –en forma preventiva- de cancelar y/o reprogramar con anticipación parte de sus vuelos dentro de Chile, incluyendo la región de Magallanes (a excepción de Isla de Pascua) y algunos vuelos puntuales desde y hacia Sudamérica entre los días 10 y 13 de abril”.
La empresa indicó que, por el momento, la paralización sólo afectaría a las rutas dentro de Chile y algunos vuelos en Sudamérica. “Los vuelos de larga distancia no se verán afectados”, aseguró.
Ante el compromiso escrito de estar “comunicando continuamente a través de sus canales oficiales toda la información relacionada a este proceso”, se espera que Latam emita un nuevo comunicado explicando medidas de mitigación tras la confirmación de la huelga.
Comunicado de LATAM Chile Airlines.
En relación a la Negociación Colectiva que se está llevando a cabo con el Sindicato de Tripulantes de LAN Express, la compañía informa que continúa en proceso de negociación reglada, y que mantiene el compromiso de lograr un acuerdo satisfactorio para las partes.
Sin embargo, como una forma de minimizar el impacto que podría tener en sus pasajeros una eventual paralización, LATAM se ha visto en la obligación –en forma preventiva- de cancelar y/o reprogramar con anticipación parte de sus vuelos dentro de Chile (a excepción de Isla de Pascua) y algunos vuelos puntuales desde y hacia Sudamérica entre los días 10 y 13 de abril.
La compañía -a través de Transporte Aéreo S.A.- continúa en proceso de conversaciones con el Sindicato de LAN Express a través de la Mediación Obligatoria (ex Buenos Oficios), confiada en poder llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. El proceso se extenderá hasta el próximo lunes 9 de abril, por lo que la eventual paralización no se iniciará antes del próximo martes 10 de abril.
LATAM está tomando contacto con los pasajeros afectados y agencias de viaje, para informarles la situación de sus vuelos y ofreciendo las facilidades para reprogramar su viaje o solicitar la devolución del pasaje sin costo, según la fecha de su vuelo. Los pasajeros que vuelan dentro de Chile (a excepción de Isla de Pascua) o en vuelos puntuales afectados desde y hacia Sudamérica entre los días 10 y 13 de abril, pueden modificar su vuelo a través de la sección Reprograma tu vuelo.
Es importante reiterar que por el momento, esta situación sólo afectaría a las rutas dentro de Chile y algunos vuelos en Sudamérica. Los vuelos de larga distancia no se verán afectadas. La compañía en tanto, es enfática en señalar que mantiene su compromiso con los más altos estándares de seguridad en todas sus operaciones, resguardando la integridad de pasajeros y empleados.
Cambios y devoluciones
Aquellos pasajeros afectados por cambio de itinerario podrán acogerse a una de las siguientes opciones, a través de la sección Reprograma tu vuelo.
- Cambios de fecha/vuelo:
Todos aquellos pasajeros que deseen cambiar de fecha/vuelo podrán hacerlo sin multa hasta 30 días de la fecha de vuelo original.
- Cambio de origen/destino:
Un cambio de origen/destino sin multa, sujeto a las diferencias de tarifa aplicable y vigencia del ticket
- Devoluciones:
Se aceptarán devoluciones de tickets sin ningún tipo de penalidad.
LATAM lamenta los posibles inconvenientes que esta situación pudiera ocasionar a los pasajeros y reitera su voluntad de continuar trabajando para alcanzar un acuerdo mutuamente satisfactorio.
La compañía estará comunicando continuamente a través de sus canales oficiales toda la información relacionada a este proceso.